Mossack Fonseca contó con apoyo de grandes firmas
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
"Mossack Fonseca utilizó su influencia para redactar y torcer leyes a nivel mundial para favorecer los intereses de crimin...
"Mossack Fonseca utilizó su influencia para redactar y torcer leyes a nivel mundial para favorecer los intereses de criminales por décadas".
De esta manera se pronunció sobre la firma panameña, John Doe, nombre comodín usado por los desconocidos en Estados Unidos, la fuente que filtró los datos de los mal llamados papeles de Panamá.
El informante señaló que el bufete administraba esencialmente un paraíso fiscal de principio a fin.
"Ramón Fonseca y Jürgen Mossack nos habrían hecho creer que las 'empresas fantasmas' de su negocio, a veces llamadas 'vehículos con propósitos especiales', son [como autos]. Pero los empresarios de autos usados no redactan leyes. Y el único 'propósito especial' de los autos que producían era constantemente el fraude a gran escala", detalló.
La fuente de la información hasta sugiere realizar cambios a la profesión de abogado, ya que a su criterio "ha fallado".
Destaca que Mossack Fonseca no trabajó en un vacío, a pesar de las violaciones reglamentarias documentadas en los papeles, y encontró aliados y clientes en los bufetes más importantes de cada país donde actuó.
"Si la economía quebradiza de la industria no fuera ya evidencia suficiente, ahora no hay manera de negar que a los abogados no debe permitírseles regularse entre ellos. Simplemente no funciona", precisó.
John Doe explicó que decidió exponer a la firma, porque imaginó que sus fundadores, clientes y empleados tendrían que responder por los negocios ocultos de las "empresas fantasmas" que crearon, los que incluyen evasión de impuestos y otros peores, a pesar de que su génesis no sea ilegal.
Reconoce que tomará hasta décadas, "para que la magnitud total de los actos del bufete se conozcan".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.