Morgue Judicial abarrotada de cuerpos sin reclamar
- Redaccion/@PanamaAmerica
Se ha planteado presentar en la Asamblea Nacional posibles cambios en la legislación sobre el destino final de los restos humanos que no sean reclamados.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/08/24/mogue1_0.jpg)
Desde el mes de agosto del 2014 hasta la fecha el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), no ha podido realizar los entierros de solemnidad debido a que la Alcaldía de Panamá no cuenta en la actualidad con terrenos en sus cementerios para este fin, afectando el funcionamiento de la Morgue Judicial de Panamá la cual se encuentra colapsada por la gran cantidad de cadáveres de personas no reclamadas, no identificadas y de fetos que no son reclamados por sus familiares.
Ante esta situación, el Ministerio Público realizó una reunión interinstitucional de coordinación con el Ministerio de Salud, Municipio de Panamá y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para buscar alternativas para solucionar este tipo de entierros.
De hecho, se ha planteado que en las próximas reuniones se busquen otras soluciones al problema, donde una de esta sería presentar en la Asamblea Nacional posibles cambios en la legislación sobre el destino final de los restos humanos que no sean reclamados.
La reunión fue presidida por el secretario General, Rolando Rodriguez Cedeño, en representación de la Procuradora General de la Nación Kenia I. Porcell D.; participaron por el IMELCF el secretario General Gabriel Vega Yuil, doctora Itza Bonilla, jefa de la Morgue Judicial de Panamá y Marisel Santos de asesoría legal; por el Ministerio de Salud el doctor Carlos Galves de la dirección de Salud y Geneva Epally, jefa de asesoría legal; por el Municipio de Panamá Jaqueline De Leusse, directora de Empresas Municipales y Eugenia Espinosa abogada de Empresas Municipales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.