Moodys baja la clasificación de la deuda de P.Rico
Publicado 2012/12/13 17:49:00
- San Juan/EFE
Moodys mantiene la perspectiva negativa y aunque reconoce el avance alcanzado durante los últimos años en materia económica y fiscal señala que no ha sido suficiente.
a agencia de calificación de crédito Moodys bajó hoy dos escalafones la clasificación de los bonos de obligación generales de Puerto Rico, de Baa1 a Baa3.
Moodys mantiene la perspectiva negativa y aunque reconoce el avance alcanzado durante los últimos años en materia económica y fiscal señala que no ha sido suficiente para impedir la bajada de la calificación de la deuda de la isla caribeña.
La agencia de calificación muestra además preocupación por la capacidad del Ejecutivo de San Juan de controlar el gasto de las cuentas públicas y por la reforma del sistema de pensiones en el futuro inmediato.
"La proyección de crecimiento económico sigue siendo débil después de seis años de recesión y podría empeorar si el Gobierno no controla su gasto y reforma el sistema de pensiones", indica Moodys en su informe.
"En 2006, Puerto Rico entró en recesión cuando el resto de los Estados Unidos estaba en plena expansión. Desde entonces, sigue en recesión", apunta la agencia de calificación, que asegura que el presente cuadro macroeconómico dibuja una economía muy débil que probablemente no pueda absorber mucha más presión.
Moodys subraya que no sabe cómo el gobierno entrante va a resolver el problema del déficit de los sistemas públicos de pensiones y alerta de que la falta de acción en ese sentido puede provocar una nueva bajada en la clasificación de la deuda de Puerto Rico.
Otro factor que influyó en la decisión anunciada hoy por Moodys fue el nivel de endeudamiento del Gobierno de Puerto Rico.
El presidente del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico, Juan Carlos Batlle, dijo tras conocerse la bajada de Moodys que el Ejecutivo que encabeza Alejandro García Padilla, que tomará el poder el próximo 2 de enero, debe tomar medidas de forma inmediata.
La clasificación Baa3 es la misma que tenían los bonos de obligación general de Puerto Rico en 2008, cuando mejoraron su clasificación gracias a las medidas anunciadas por el entonces recién elegido gobierno.
Moodys mantiene la perspectiva negativa y aunque reconoce el avance alcanzado durante los últimos años en materia económica y fiscal señala que no ha sido suficiente para impedir la bajada de la calificación de la deuda de la isla caribeña.
La agencia de calificación muestra además preocupación por la capacidad del Ejecutivo de San Juan de controlar el gasto de las cuentas públicas y por la reforma del sistema de pensiones en el futuro inmediato.
"La proyección de crecimiento económico sigue siendo débil después de seis años de recesión y podría empeorar si el Gobierno no controla su gasto y reforma el sistema de pensiones", indica Moodys en su informe.
"En 2006, Puerto Rico entró en recesión cuando el resto de los Estados Unidos estaba en plena expansión. Desde entonces, sigue en recesión", apunta la agencia de calificación, que asegura que el presente cuadro macroeconómico dibuja una economía muy débil que probablemente no pueda absorber mucha más presión.
Moodys subraya que no sabe cómo el gobierno entrante va a resolver el problema del déficit de los sistemas públicos de pensiones y alerta de que la falta de acción en ese sentido puede provocar una nueva bajada en la clasificación de la deuda de Puerto Rico.
Otro factor que influyó en la decisión anunciada hoy por Moodys fue el nivel de endeudamiento del Gobierno de Puerto Rico.
El presidente del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico, Juan Carlos Batlle, dijo tras conocerse la bajada de Moodys que el Ejecutivo que encabeza Alejandro García Padilla, que tomará el poder el próximo 2 de enero, debe tomar medidas de forma inmediata.
La clasificación Baa3 es la misma que tenían los bonos de obligación general de Puerto Rico en 2008, cuando mejoraron su clasificación gracias a las medidas anunciadas por el entonces recién elegido gobierno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.