En los últimos años se han detenido a 275 viajeros.
Moderno sistema de seguridad en el Aeropuerto de Tocumen pone freno al crimen organizado
Publicado 2013/05/23 09:26:00
- Redacción/Web
De acuerdo con el gerente de Seguridad del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Rogelio Lombardo, la terminal cuenta con máquinas de rayos X de última generación para detectar droga y explosivos.
Con el pasar de los años los narcotraficantes han diversificado su forma de hacer llegar las sustancias ilícitas a su destino.
Uno de esos cambios es convertir el estado de la droga de sólida a líquida hasta esconderla dentro de las suelas de calzados, fajas adheridas a su cuerpo, muletas, paquetes de correos, electrodomésticos, piezas de máquinas metálicas, maletas de doble fondo y la nueva modalidad de transporte de comprimidos de dinero y droga en el estómago.
No obstante, esta modalidad ha sido descubierta por las autoridades del Aeropuerto Internacional de Tocumen, quienes han logrado descubrir a las llamadas "mulas" o "cajeros humanos" sacándolos de circulación e incautando cientos de kilos de cocaína y millones de dólares sin declarar, según un reporte de la terminal aérea.
De acuerdo con el gerente de Seguridad del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Rogelio Lombardo, la terminal cuenta con máquinas de rayos X de última generación para detectar droga y explosivos; tomógrafos que evalúan materia orgánica e inorgánica; así como un personal especializado para descifrar todo tipo de anomalías.
Además, cuentan con un moderno de equipo de cámaras que admite no sólo la localización de un rostro en particular cruzando datos de archivos policiales, sino también un seguimiento de movimientos en los espacios del aeropuerto.
En los cuatro últimos años, la Dirección de Información Policial (DIP) en el Aeropuerto de Tocumen ha puesto a disposición de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado a 275 viajeros que pretendían transitar con sustancia o dinero ilícito en diferentes modalidades a través del terminal aéreo.
Por su parte, la Policía Internacional (Interpol) cuenta con una oficina en el Aeropuerto Internacional de Tocumen destinada a fortalecer la seguridad en la región y contrarrestar el crimen organizado.
En tanto, Miguel Melfi, jefe de la Oficina de la Autoridad Nacional de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, informó “que las medidas de control, vigilancia y fiscalización que se llevan a cabo en el terminal aéreo, han permitido el decomiso de ropa, camisetas de la Selección Nacional de Panamá, carteras, calzados, accesorios para móviles, celulares y relojes, entre otros artículos”.
En el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridades de Aduanas, reporta que a la fecha (enero-15 de mayo) los decomisos de dinero sin declarar han alcanzado la cifra de $ 151,341,379,00.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.