Mizrachi aclara que no es “familiar” del expresidente Martinelli
Actualizado 2016/06/28 09:19:33
- REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA
“Ricardo Martinelli está conectado a mí porque mi papá está en una relación con su hermana. Mis padres son divorciados, y hasta allí llega la conexión”, detalló hoy Mayer Mizrachi.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/06/28/a_mizrachi4_web_0.jpg)
La prensa internacional, e incluso medios locales, insisten en desinformar con el dato de que Mayer Mizrachi Matalon es familiar del expresidente Ricardo Martinelli.
“Yo soy judío, Ricardo [Martinelli] es católico; vamos a partir por eso”, señaló hoy Mayer Mizrachi, en entrevista con Telemetro.
No obstante, el joven panameño sí reconoció que en el pasado tuvo cierta relación con el exmandatario panameño, en virtud de la conexión de su padre con la familia Martinelli.
“Ricardo Martinelli está conectado a mí porque mi papá está en una relación con su hermana. Mis padres son divorciados, y hasta allí llega la conexión”, aclaró Mizrachi.
Conexión social
“Yo he interactuado con Ricardo Martinelli cuando se casó la hija de su hermana. Lo saludé, por supuesto, en ese momento él era presidente, para mí era un honor saludar a mi presidente”, agregó.
Ironizó la situación comparando su “relación” con Martinelli, con el equivalente a su relación con la reina de Inglaterra.
Desinformación
La supuesta familiaridad entre Mayer Mizrachi y el expresidente Ricardo Martinelli es explotada por medios afines al Gobierno para dejar entrever un amiguismo y una cercanía de negocios, que habría servido para favorecer contratos a favor del joven empresario.
Hay que recordar que en contra de Mizrachi hay una denuncia por supuesto delito contra la administración pública, que surge por un contrato de mensajería segura para estamentos de seguridad, servicio contratado y prestado por Mayer durante la pasada administración.
Mizrachi Matalon fue privado de su libertad en diciembre de 2015, en Cartagena (Colombia), y confinado a la cárcel de máxima seguridad La Picota, al sur de Bogotá, de donde salió el 22 de junio por medio de un certificado de libertad expedido por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de ese país.
Pero ante la insistencia de la Cancillería panameña de cumplir un proceso de extradición en su contra, la defensa de Mizrachi presentó una solicitud de asilo político a Colombia, que todavía está a la espera de respuesta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.