Skip to main content
Trending
La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después
Trending
La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ministro Eduardo Carles vuelve a justificar importación de arroz

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Eduardo Carles

Ministro Eduardo Carles vuelve a justificar importación de arroz

Actualizado 2018/09/05 06:58:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Carles arremetió contra las publicaciones de Epasa, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Carles, MIDA

Eduardo Carles, MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Eduardo Carles niega compra de arroz desmejorado a Guyana

  • 2

    Zulay Rodríguez presenta las pruebas de 'negociado' con arroz de Guyana

Ante la falta de argumentos para justificar la importación masiva de arroz procedente de Guyana, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, arremetió contra las publicaciones de Panamá América, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

El ministro Carles justificó el convenio para la compra masiva de arroz a Guyana, a través de un supuesto ahorro, sin embargo, este gobierno tuvo que incinerar 74 contenedores de arroz blanco que ni siquiera pudieron ser sacados del puerto de Manzanillo.

A pesar de que el ministro habla de un ahorro, esta situación pudo haber causado una lesión patrimonial de 37 mil quintales de arroz que el IMA habría comprado a Guyana por un monto superior al millón de dólares, incluidos todos los gastos de manejo.

VEA TAMBIÉN: Empresas incumplen ley sobre lactancia

Al ser cuestionado por los medios, Carles volvió a buscar como excusa la administración anterior en la cual, según él, se importaron más de 2.4 millones de quintales de arroz con intermediario y sin un acuerdo país-país como ellos lo han hecho con Guyana.

"Esto lo quiero dejar claro porque no puede ser que todas las semanas salgan noticias en las que nosotros la transparencia la hemos puesto por delante, parte del arroz que se compra para las ferias libres del IMA se compra de país a país, a un costo de 25 dólares el quintal", señaló Carles.

Sin embargo, publicaciones surgidas desde Guyana han indicado que Panamá es el país al que más caro Guyana le vende el quintal de arroz (25 dólares), contrario a otros países a los cuales el quintal se los vende en 18 dólares.'

Cifras

10 millones de dólares es la deuda que tiene hasta este momento el Gobierno con los productores.

3 millones de quintales de arroz ha exportado Panamá de Guyana, según indicó el ministro Carles.

De acuerdo con el funcionario, el acuerdo entre Panamá y Guyana para la importación de arroz es un acuerdo sin intermediario, sin ganancias para el Estado, el cual el costo se traslada directamente al precio del consumidor.

Como una forma de bajar las críticas por las presiones surgidas, luego de conocerse las importaciones que este gobierno está haciendo, Carles volvió a usar el arroz que han comprado a los productores locales.

"La compra nacional en 52 meses ronda los 115 millones de dólares, todo esto producto de ahorros en compra internacionales y el buen manejo de la institución", recalcó el titular de Desarrollo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta 14 propuestas que implementaría como presidenta

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cifras no concuerdan

Este acuerdo entre el Gobierno de Panamá y Guyana para la importación de arroz no tiene un tiempo específico y durará hasta que ambos países decidan mantenerlo vigente.

Carles añadió que este gobierno le ha comprado a Guyana en arroz entre $18 millones y 25 millones de dólares.

Sin embargo, al ser cuestionado por este medio, el titular del Mida señaló que en cantidad se le han comprado 3 millones de quintales de arroz a Guyana, los cuales si se multiplican por 25 dólares (precio que se está pagando) estamos hablando de $75 millones, lo que no concuerda con las cifras que maneja el ministro sobre lo que han pagado.

El ministro manifestó que los productores panameños de arroz en todo momento se han mantenido al tanto del acuerdo de importación de este rubro con el país de Guyana.

Frente a esto, Nodier Díaz, productor de arroz, manifestó que desde que esta administración de Gobierno tomó el poder indicó que iban a disminuir las importaciones algo que, según él, nunca se ha dado.

El productor agregó que el ministro del Mida señaló que compran el arroz a $25 el quintal, lo que representa un ahorro para el Estado, el productor indicó que él no ve qué se puedan ahorrar si tiene que pagar flete, empaque, etc., costos que salen del bolsillo de todos los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".