Ministro de Salud reitera defensa sobre la compra de terreno para hospital
- Washington
El ministro de Salud, Franklin Vergara, salió ayer en defensa de la compra de un terreno de propiedad privada para la construcción del hospital de 25 millones de dólares que donó Taiwán para el sector de Panamá Norte, en lugar de elegir entre tres opciones que son propiedad del Estado.
Vergara reconoció que existieron tres alternativas para construir el hospital en terrenos del Estado, pero al final se decidió por la compra de uno privado en 1.8 millones de dólares por ser “la alternativa más viable”, según el Ministerio de Salud.
Entre las opciones para el hospital se encontraban dos terrenos de la CSS, sin embargo, Vergara dijo que la institución les comunicó que tenía planes futuros con esas propiedades.
También se consideró un terreno del Estado en Chivo Chivo, pero Vergara señaló que la ubicación no cumplía las “expectativas, porque el grueso de la población quedaría muy equidistante del hospital”.
Tras ello, el Ministerio de Salud informó que se sustentó la compra del terreno a una persona de “origen asiático” por 1.8 millones de dólares. Vergara manifestó que luego de avalúos del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría, se decidió pagar a 60 dólares el metro cuadrado, dentro de tres fincas que miden 30 mil metros cuadrados o tres hectáreas.
El ministro de Salud también aceptó que dentro del proceso de elección del sitio estuvo vinculado el diputado panameñista Tito Rodríguez, quien supuestamente tiene vínculos con los propietarios del terreno que se está comprando.
Vergara dijo que Rodríguez, junto a representantes de Panamá Norte y líderes comunitarios, participaron en el proceso de ubicación del hospital donado por Taiwán. El ministro dijo que los cuestionamientos solo buscan hacerle daño a su imagen y al propio Gobierno, ya que se trata de “medias verdades”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.