Millonarias reparacionesen el Palacio de las Garzas
- Melody Zambrano
En la actual administración se destinaron para reparaciones y mantenimiento de los edificios de la Presidencia $4 millones 102 mil 685. Mientras, en el quinquenio anterior se gastaron $10.7 millones.
A pesar de que en los últimos siete años se destinaron 14 millones 878 mil 762 dólares para la restauración y mantenimiento del conjunto de edificios que conforman el Palacio de las Garzas, algunas de las históricas estructuras están a punto de colapsar.
Panamá América realizó un recorrido por cada uno de los vericuetos del conjunto de edificios de Palacio y constató que la polilla y los hongos están acabando con los techos, las vigas, las paredes y las obras que se exhiben en la casa presidencial.
En lo que va de la presente administración, de julio de 2009 hasta diciembre de 2010, se utilizaron 2 millones 102 mil 685 dólares para hacer reparaciones. Para el año 2011 se asignaron 2 millones de dólares más, según el detalle de gastos del proyecto de remodelación que realiza el Ministerio de la Presidencia.
Durante el período del ex presidente Martín Torrijos se invirtieron otros 10 millones 728 mil 77 dólares en adecuaciones.
Deterioro.Las reparaciones no solo se centrarán en los salones y patios del Palacio de las Garzas, sino también en los edificios aledaños. Por ejemplo, se repararán las columnas, vigas y soportes en la Casa Alianza, que están a punto de caerse y cuya inversión será de 4 millones de dólares, la más costosa de todo el programa.
Las razones son evidentes: la falta de mantenimiento y la cercanía del edificio al mar contribuyeron al deterioro de la estructura, cuya reconstrucción podría tardar hasta dos años.
Durante el recorrido también se detectó que las termitas destruyeron parte del techo de madera de la Casa Amarilla, el que se reemplazará por material de aluminio a un costo de 350 mil dólares. La reparación debe estar lista en junio.
Dentro de la Casa de Gobierno también se encontró que en el Salón Los Tamarindos los hongos se apoderaron de las laminillas de oro que adornan los óleos de los primeros gobernantes.
Las reparaciones.La remodelación de la Antigua Marina (oficina que ocupó el ex mandatario Torrijos), la instalación del sistema de aire acondicionado y el sistema integral de acceso a dicho edificio, así como la puesta en marcha del sistema integrado de seguridad, son algunas de las mejoras que se realizaron durante la administración anterior.
Durante el quinquenio pasado también se colocó un elevador y el sistema de aire acondicionado en la casa presidencial.
En el año 2010 se invirtió un millón 623 mil 666 dólares en trabajos de restauración en los salones Los Tamarindos, Amarillo, y Los Mariscos, y en el Despacho de la Primera Dama.
Se pintó también la fachada del Palacio Presidencial y se restauraron los aleros de cemento. Además, se empezó a remodelar la Casa Blanca.
Mejoras.El director administrativo de la Presidencia, Carlos Orillac, expresó que junto a la restauración de los salones y edificios se creará una cultura de conservación.
Orillac advirtió que el cuarto de electricidad del Palacio Presidencial es un peligro para los que allí trabajan, incluyendo al presidente de la República, debido a que creció desordenadamente.
Agregó que algunos de los edificios pueden, incluso, hasta derrumbarse si se registra un sismo, por lo deteriorado que están.
Las restauraciones cuentan con el aval de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.