Menores de edad no podrán realizarse cirugías estéticas en Panamá
Actualizado 2017/10/05 09:46:31
- L.Flores/M.Lasso
Proyecto de Ley que regula los tratamientos de embellecimiento y rejuvenecimiento en pacientes cuya edad sea inferior a los 17 años fue presentada a la Asamblea Nacional.
Un proyecto de ley que busca prohibir la realización de cirugías que tengan como objetivo la corrección o alteración de la forma estética para obtener mayor belleza corporal, así como los tratamientos de embellecimiento y rejuvenecimiento en pacientes cuya edad sea inferior a los 17 años fue presentada a la Asamblea Nacional.
La iniciativa tiene como argumento que aunque en comparación a otros países, este tipo de negocio en Panamá aún está en crecimiento, en otras naciones como Colombia, por ejemplo, recientemente se aprobó dicha prohibición como respuesta a la abundante demanda de este tipo de procedimiento.
>VEA TAMBIÉN: Abaratar costos de leche para lactantes no es prioridad para diputados
En Panamá se realizan unos 100 procedimientos de este tipo, cuyo costo oscila entre los 11,000 dólares, según datos recopilados durante el 2015.
La propuesta exceptúa los casos en que se deban aplicar procedimientos médicos reconstructivos producto de accidentes, anomalías físicas, patologías o cirugías iatrogénicas, así como las cirugías de nariz y orejas siempre que se cuente con la aprobación previa de los padres de familia o tutores del menor de edad.
Igualmente, se establece que las campañas publicitarias en donde se anuncien procedimientos estéticos a los que se refiere la presente ley, deberán contener una reseña visible que indique la prohibición de su aplicación en menores de edad.
De incumplirse dicha normativa, el Ministerio de Salud podría aplicar sanciones a los establecimientos con multas que van desde los 500.00 a 25,000 dólares.
"Ya de por sí en Panamá operan un sin número de estéticas y distintos tipos de establecimientos que han registrado casos de cirugías fallidas, hechas con malos materiales o por personal que no es idóneo, lo cual ha traído consecuencias nefastas como lesiones corporales o incluso la muerte de los pacientes, razón por la resulta cónsono pensar que debemos brindar a los menores de edad una protección especial en cuanto a este tema", se desprende de la exposición del proyecto.
Para Alberto Moreno Restrepo, miembro de la directiva de la Sociedad Panameña de Cirugía Plástica, la medida es positiva, tomando en cuenta que los jóvenes no tienen claro lo que realmente desean para su cuerpo.
>VEA TAMBIÉN: Detienen a extranjeros dentro de una clínica estética clandestina
'A corta edad el cuerpo no ha terminado de desarrollarse y es difícil definir el concepto de un cuerpo bonito o feo', explica el cirujano.
Moreno agregó que toda las cirugías son un riesgo, y legalmente las cirugías estéticas están dirigida a personas mayores de edad, cuando lo ameriten y no únicamente por caprichos.
Para el galeno, la iniciativa legislativa es positiva, pese a que los menores de edad que solicitan cirugía son un grupo minoritario.
Con esto coincide el cirujano plástico, Abraham Malca quién está en total desacuerdo con que se aplique cirugías estética a menores de edad, no obstante, reconoce la necesidad de definir el significado de una cirugía reconstructiva y las estética para los cirujanos plásticos idóneos.
Malca sostiene que no es lo mismo una menor de 15 años que prefiera un aumento mamario en lugar de un viaje de graduación, a una menor de edad que requiera una reducción de sus senos por padecimiento de la columna. Igualmente, se dan en el caso de la ginecomastia o agrandamiento de las glándulas mamarias en los niños.
No obstante, para el cirujano este proyecto de Ley debe ir de la mano de una regulación de los profesionales y los lugares a nivel nacional que realizan este tipo de procedimiento en el país.
Los cirujano plásticos en Panamá están regidos tanto a nivel internacional por la Federación Internacional de Cirugía Plástica, y a nivel nacional por la Sociedad Panameña de Cirugía Plástica, pero el país no es ajeno a aquellos profesionales que no cumplen con los requisitos para realizar ciertos procedimientos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.