Méndez pidió a gerentes que pongan cargos a disposición
En medio de la incertidumbre por posibles destituciones en la Alcaldía de Panamá, la exministra de Gobierno Roxana Méndez asumió, ayer, las riendas de la comuna capitalina.
Durante su primer día como alcaldesa, Méndez sorprendió a los gerentes y subgerentes de departamentos, a quienes les pidió que pusieran sus cargos a disposición.
En total son cuatro gerencias y 13 subgerencias que constituyen el organigrama de la Alcaldía de Panamá.
La petición de Méndez se dio durante la primera reunión que sostenía con ellos, a quienes les consultó sobre los avances de los proyectos que adelanta la Alcaldía en los 21 corregimientos del distrito capital.
Antes de la reunión con los gerentes y subgerentes, Méndez se reunió con la tesorera municipal Marion Lorenzetti y el secretario general de la Alcaldía, Eliades Serrano, quienes le explicaron el estado financiero de la entidad y los avances que se tienen en algunos proyectos.
El desarrollo de auditorías no fue descartado por la nueva alcaldesa, quien anunció que es muy probable que se pida a la Contraloría General de la República efectúe una auditoría, adicional a las que ella hará a lo interno de la institución.
Llegada de Méndez.
Siendo las nueve de la mañana, la nueva titular de la comuna capitalina se presentó junto a un equipo de profesionales, parte de ellos excolaboradores suyos en el Ministerio de Gobierno.
Durante un breve encuentro con los medios de comunicación, Méndez puntualizó que se harán evaluaciones para determinar con qué cuenta la Alcaldía en concepto de funcionarios que puedan ayudar al desarrollo de los proyectos, planes y metas de la entidad.
En cuanto al equipo gerencial, la exministra indicó que aún no se ha tomado decisión alguna, al tiempo que reconoció la existencia de un equipo de profesionales interesado en apoyarla en sus funciones como alcaldesa.
Consejo Municipal.
Mientras la nueva alcaldesa mantenía reuniones con el equipo gerencial de la comuna capitalina, los 12 representantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) analizaban -en el Consejo Municipal- las nuevas estrategias a tomar frente a los cambios registrados con la salida de Bosco Vallarino.
El Consejo Municipal está compuesto por 12 representantes del PRD, tres panameñistas y seis de Cambio Democrático.
Javier Sucre, presidente del Consejo Municipal capitalino, indicó que como bancada el PRD espera que se mantenga el respeto institucional del Gobierno hacia el municipio, los concejales, y que se mantengan los proyectos.
Quien volvió a referirse a la renuncia de Bosco -a través de TVN Noticias- fue el diputado y asesor alcaldicio José Isabel Blandón, quien reiteró que hubo presiones para que el alcalde renunciara.
Según Blandón, el propio Vallarino le confirmó que fue citado a una reunión en la Presidencia de la República, donde lo amenazaron para que renunciara al cargo de alcalde.
Ante lo expresado por la nueva alcaldesa en cuanto a que la renuncia de Vallarino la había tomado por sorpresa, el exasesor alcaldicio señaló que Méndez miente, porque sabía de antemano lo que estaba sucediendo.
Pese a lo planteado por Blandón hasta ahora los panameñistas no han explicado qué tipo de amenazas y presiones se le hicieron al exalcalde capitalino.
Hospitalización.
Ayer, en horas de la mañana, Vallarino abandonó el Hospital Punta Pacífica, donde estuvo recluido desde el pasado miércoles, luego de sufrir una arritmia cardiaca.
Anabelle de Vallarino, esposa del exalcalde, explicó que el médico le permitió que abandonara el centro hospitalario de forma condicionada.
Según la esposa de Vallarino, el galeno le recomendó que durante el tiempo que Vallarino esté en casa siga con el plan de reposo, alejado de los medios informativos, teléfonos e internet.
El lunes o martes de la próxima semana, el exalcalde deberá retornar al centro médico, donde se le practicará un tratamiento con yodo radiactivo, para controlar el hipertiroidismo y sus respectivos síntomas.
“A Vallarino es poca la información a la que se le permite acceder”, indicó la señora de Vallarino, quien dijo que una de las personas que lo mantiene al tanto de lo que está sucediendo es el propio vicepresidente Juan Carlos Varela.
La esposa de Vallarino aseguró que una vez su esposo sea dado totalmente de alta emitirá sus opiniones.
Aprovechó la ocasión para solicitar a la nueva administración alcaldicia que tome en cuenta a los buenos funcionarios de la entidad así como los proyectos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.