Más de 3,000 escuelas públicas están en mal estado
Actualizado 2015/09/21 08:30:12
- REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA
De las cuales 302 atienen a más de 500 estudiantes, lo que representa al 60% de la población estudiantil.
Mario Rodríguez, director general de Educación, reconoció que más de 3,000 centros escolares a nivel nacional reflejan un mal estado en sus estructuras.
Lo más alarmante es que de ese grupo de escuelas urgentes de atención, 302 atienen a más de 500 estudiantes, lo que representa al 60% de la población estudiantil.
Es decir, más de la mitad de los estudiantes del sistema público reciben educación en aulas y centros sin las condiciones básicas de estructura.
No obstante, Rodríguez advierte que este es un problema de arrastre, destacando que hay una mora en promedio de 20 años de falta de intervención y correcto mantenimiento.
En declaraciones a KW Continente, el director general de Educación adelantó que colegios de entre 50 y 60 años de construcción “seguramente van a ser intervenidos” durante esta administración.
Según Mario Rodríguez, “lo más importante es que el Ministerio de Educación tiene los recursos”.
Aunque agregó que la puesta en ejecución de estos fondos “implica procesos”, y que “se ha puesto un orden de prioridades, viendo la edad de los colegios y su estado”.
Ante este panorama, el dirigente magisterial Luis López consideró que el Meduca, “en lugar de estar pensando en programas de extensión de jornada escolar, debería concentrarse en contruir más escuelas y en darle el mantenimiento adecuado a las ya existentes”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.