MarViva alerta irregularidades en pista de Coiba
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
Se encienden las señales de alerta contra el Ministerio de Ambiente...
Se encienden las señales de alerta contra el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) por el tema del estudio ambiental realizado para el diseño y mantenimiento de la pista en isla Coiba, área protegida.
Según la ONG MarViva, hay fallas en dicho estudio, que es considerado categoría 1 por MiAmbiente, cuando realmente tiene un gran impacto en el ecosistema de la isla.
Para Tania Arosemena, abogada con especialización en desarrollo del sector marítimo, "ese estudio no debería ser categoría 1 por el impacto que tendría en el ecosistema de la isla, que es patrimonio de la humanidad".
Otra de las preocupaciones que tiene MarViva en cuanto a los trabajos que busca realizar MiAmbiente en Coiba es la consulta hecha por MiAmbiente a 21 personas en tres lugares en Veraguas.
"La consulta debió ser desde Remedios, en la provincia de Chiriquí, hasta Punta Mariatos, en Veraguas, donde 63 comunidades se ven afectas y cuya población es de 35 mil habitantes", dijo Arosemena.
Además, se pudo conocer que dicho estudio de impacto ambiental no ha sido consultado con el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, máximo ente de gobernanza del parque.
"Dentro del Consejo hay un comité científico que asesora y da las directrices, y tampoco ha sido consultado", puntualizó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.