Marcha indígena y campesina llega a Veraguas
- Redacción
Han pasado seis días desde que la Movilización Nacional Indígena y Campesina, inició la gran caminata por el "Derecho a la existencia de los pueblos originarios y campesinos en sus comunidades y territorios ancestrales con justicia social".
Olmedo Carrasquilla, ecologista que acompaña a los campesinos, manifestó que la movilización que inició el pasado 16 de septiembre ha recibido el respaldo de varias organizaciones tanto nacionales como internacionales.
Carrasquilla, indicó que este martes la caminata se está ubicando en la provincia de Veraguas, a la altura del distrito de La Mesa.
El ecologista agregó que el pasado sábado recibieron una llamada del Ministerio de Comercio e Industria, para dialogar con los miembros de la camita , sin embargo el acercamiento de parte de las autoridades aparentemente llegó tarde, pues los campesinos decidieron seguir con su iniciativa hasta llegar a la ciudad capital y conversar con el presidente de la República, Ricardo Martinelli.
La camita espera recorrer más de 370 Km en 20 días con secciones de recibimiento, fortalecimiento e integración de otros grupos solidarios.
La Movilización Nacional Pueblos Originarios, Campesino y Popular tiene profundas raíces históricas y sociales, a las cuales los gobiernos le han le han dado un manejo de poco me importa, señala la agrupación.
Los indígenas y campesinos denuncian el acoso que están sufriendo las familias Ngobes Bugles en las áreas insulares de Bocas del Toro, por parte de las empresas extranjeras negociadoras de tierra. Así como también el acaparamiento ilegal de tierras, bosques, ríos, montañas y sitios sagrados, por parte de las transnacionales hidroeléctricas, mineras y turísticas dentro y fuera de la comarca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.