Monseñor Ulloa pide más vigilancia en las parroquias
Malhechores profanan Basílica Don Bosco por tercera vez en este año
- Adiel Bonilla ([email protected])
A las 5:45 a.m. de este viernes, el sacristán de la Basílica Menor Don Bosco dio voz de alerta de que malhechores habían vuelto a entrar a este templo católico, ubicado en Calidonia.
A las 5:45 a.m. de este viernes, el sacristán de la Basílica Menor Don Bosco dio voz de alerta de que malhechores habían vuelto a entrar a este templo católico, ubicado en Calidonia.
Antecedentes
- Profanaciones
- Este año, sujetos no identificados ya robaron en el templo católico ubicado en Betania y en la Iglesia de La Merced, en el corregimiento de San Felipe. En esta última llevaron algo de dinero, pero la mayor pérdida fue de objetos con un gran valor religioso.
- Secuestro
- A finales de junio, el padre Ubaldino Corrales, de 30 años de edad y sacerdote de la iglesia Santa María la Antigua, fue secuestrado al culminar una misa. Fue llevado en un auto hasta el sector de Amador, en Ancón, donde lo dejaron abandonado. Tras ser auxiliado, Corrales confirmó que le robaron 60 dólares, pero que no le hicieron daño.
- Crisis de valores
- El padre Javier Mañas traduce esta ola de robos a iglesias como parte de esa crisis de valores que vive la sociedad.
A las 5:45 a.m. de este viernes, el sacristán de la Basílica Menor Don Bosco dio voz de alerta de que malhechores habían vuelto a entrar a este templo católico, ubicado en Calidonia.
“A esa hora vine a revisar, pero esperé a que el párroco César Gutiérrez terminara su periodo de oración para avisarle”, explicó a Panamá América Isidro González, administrador general del templo.
Solo en lo que va de este año, en tres ocasiones personas inescrupulosas han profanado esta basílica. Aunque en los ingresos anteriores las afectaciones habían sido menores; esta vez hubo daños más considerables.
“Rompieron la puerta de vidrio de un confesionario, violentaron cerraduras (incluyendo la que conduce al Santísimo), destruyeron alcancías, pero no lograron su objetivo, que supongo que era encontrar dinero”, detalló el padre Isidro.
No obstante, la misa de las 6:00 a.m. se realizó, aunque con el repudio general a estos actos por parte de la comunidad religiosa.
Seguridad
A las 9:00 a.m. de ayer, la Policía y personal de Criminalística realizaron las primeras pesquisas.
Y aunque las investigaciones continúan, hay indicios de que la persona (o personas) pudieron haber repetido procedimientos usados en el robo en la iglesia de La Merced, en el Casco Antiguo.
Allá el ladrón se hizo pasar por feligrés, se escondió al final de la última misa, y a altas horas de la noche realizó sus fechorías, sin importarle que estaba siendo grabado por las cámaras de seguridad.
A lo interno de la Basílica Don Bosco no hay cámaras, pero sí evidencias de que pudieron esconderse, escapando en la madrugada por un balcón lateral, con la ayuda de una manguera.
“No se llevaron dinero, porque no hay efectivo acá. En la librería sí tenemos objetos religiosos como rosarios, libros e imágenes, por un valor de $10,000, pero eso no les interesó”, explicó el párroco César Gutiérrez.
Monseñor José Domingo Ulloa, también se refirió ayer a esta nueva profanación de un templo católico. “Ya van de cuatro a cinco iglesias profanadas recientemente, de donde se han llevado objetos de gran valor religioso... estos actos demuestran una degradación social”, dijo el arzobispo de Panamá, quien solicitó a los feligreses a ser más vigilantes para evitar que se repitan hechos similares.
Lo extraño de este caso es que todo se dio mientras había gente en los atrios del templo. Hasta las 9:00 p.m. la directiva del grupo juvenil estuvo reunida, y los seis sacerdotes que viven en la parte de atrás tampoco escucharon nada en la noche. Incluso los sujetos escaparon pasando por el área donde están los perros del templo, que no ladraron.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.