Los guardianes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
Además de la caza y tala ilegal, enfrentan a quienes contaminan el ambiente y aquellos que andan ilegales por los senderos. Entre sus funciones, también está desarrollar programas de prevención.
![Todos los días deben recorrer los senderos para asegurarse de que no haya irregularidades con el patrimonio natural. /Foto Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/25/26431691.jpg)
Todos los días deben recorrer los senderos para asegurarse de que no haya irregularidades con el patrimonio natural. /Foto Cortesía
Desde 1977, hay autoridades encargadas de la protección de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, áreas protegidas y parques nacionales, basadas en el respeto a las leyes ambientales.
Actualmente, en el país hay alrededor de 80 unidades que pertenecen a la Dirección Nacional de Policía Ecológica, de la Policía Nacional, creada en 2015, y que camina entre los senderos del país para evitar la caza y tala ilegal en áreas protegidas.
Desde 2016, fueron dotados de fourwheels y vehículos especiales para maniobrar en los senderos, con los que han podido extender su custodia.
Entre los puntos que custodia la Policía Ecológica están el monumento de Barro Colorado, el área protegida de Punta Galeta, el Parque Natural Metropolitano y Gamboa.
Además, tienen presencia en los parques nacionales Soberanía, Camino de Cruces y Chagres.
Los delitos
Tras tres años de protección al medioambiente, regulado por la Ley de Ambiente, anualmente se reportan entre 20 y 30 casos de tala ilegal, especialmente de cocobolo, una de las maderas más buscadas para su venta fuera del país.
Además, está la caza ilegal. Para los meses de febrero y marzo, las capturas de iguanas hembras son las más comunes, ya que los cazadores las revenden más caras por los huevos.'
HistoriaAntecedentesAunque el servicio de Policía Ecológica fue creado en 1995, no fue hasta 20 años después que se establece la dirección nacional de la sección para cubrir todas las áreas protegidas.Otro nombreDurante la época en que Panamá contó con ejército, se le conoció como Guardia Forestal, en 1983, encargada de proteger la cuenca de la vía interoceánica.
Por este delito, según el Sistema Penal Acusatorio, la pena es de hasta 6 años.
Y es que la captura de iguana verde que se encuentra en periodo de reproducción incurre en agravante del numeral 4 del artículo 409 del Código Penal.
En lo que respecta a tala ilegal, en 2017 se dieron 295 casos registrados por el Centro de Estadísticas de Atención del Ministerio Público; varios de ellos, penados por la Dirección Nacional de Policía Ecológica.
Apoyo
Por ser pocas unidades policiales las encargadas de patrullar todas las áreas protegidas, los ecológicos trabajan en conjunto con el Ministerio de Ambiente, guardabosques del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el patronato del Parque Metropolitano.
Además, hay ONG que brindan capacitaciones a las unidades de la Policía Ecológica para mantenerla actualizada sobre cuidado de la flora y fauna.
Aquellos policías que pertenecen a la Dirección Ecológica también pueden recibir educación en el extranjero, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos de la Policía.
Peligros
Contrario a lo que muchos puedan pensar, los policías ecológicos tienen una formación física y mental hasta más exigente que la que tiene una unidad que está en la calle.
Caminar por los senderos exige buenas condiciones físicas, ya que por la humedad, el cansancio llega más rápido.
Además, corren el riesgo de enfrentar delincuentes que andan armados en el bosque y los peligros de la propia naturaleza.
Para la subcomisionada Sheyla Cedeño, encargada de la Dirección Nacional de Policía Ecológica, durante los últimos meses, las personas han tomado conciencia y no temen denunciar faltas contra el ambiente.
Según Cedeño, "en la vida silvestre hubo capturas de personas con armas de fuego en el Parque Soberanía y Camino de Cruces, el año pasado".
Por dicha razón, han implementado vigilancia en Isla Iguana y reforzado su presencia en puntos regulares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.