Ley del Buen Samaritano tiene sus reglamentaciones
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- yurieta@epasa.com
- /
Una de las pautas, es que no se debe revelar información confidencial de la víctima sin previo consentimiento.

Este viernes fue promulgado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No.346 que reglamenta la Ley del Buen Samaratino, la cual explica sobre la protección legal para las personas que de forma voluntaria den los primeros auxilios a víctimas de accidentes.
Mediante el Decreto, que regula la Ley 57 del 30 de noviembre de 2016 o Ley del Buen Samaritano, se detallan los mecanismos para resguardar la vida de las víctimas en el momento que estén en un estado crítico y de igual forma se da a conocer quiénes gozarán de protección por ayudar a un herido.
Según el documento oficial, toda persona que tenga conocimiento o no en primeros auxilios gozará de la protección prevista en la ley al momento de intentar ayudar a una víctima. Pero, en el Decreto también se especifica que eso no aplica para ciudadanos extranjeros residentes o turistas, salvo que cuenten con idoneidad profesional en Panamá.
Es de suma importancia que todo panameño se lea lo expuesto en el escrito para que no incurra en ilegalidades. Por ejemplo, quien preste ayuda mientras llegan los servicios médico al lugar del accidente, debe tener conocimiento la información confidencial del herido no puede ser expuesta sin previo consentimiento.
En esta Ley también se habla del grado entrenamiento que debe tener una persona para apoyar en una urgencia.
Además, se estipula que las Instituciones de Seguridad Pública deben gestionar por su cuenta los entrenamientos de sus colaboradores, con ayuda del Ministerio de Salud (Minsa), exclusivamente como orientadores de la Ley.
La famosa Ley del Buen Samaratino solo busca proteger legalmente a quienes de buena fe ayudan a los heridos en accidentes en las calles y así evitar que sean señalados como los culpables tras una muerte.
Sobre esto, Juan Pérez, voluntario de rescates, cree que “la ley dará oportunidades de salvar la vida de muchos gracias al apoyo de la ciudadanía, siempre y cuando se respeten las regulaciones”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.