La Unesco reconoce el trabajo de Panamá en la conservación del patrimonio
- Roberto Acuña
Henríquez se reunió con el subdirector general de la UNESCO, Getachew Egida, a quien explicó el plan urbanístico panameño para la extensión de la III fase de la Cinta Costera, indicó el Ministerio en un comunicado.
La UNESCO visitará en los primeros meses del 2012 Panamá con el fin de evaluar los trabajos del proyecto que, en su última fase atraviesa el Casco Antiguo considerado Patrimonio Histórico de la humanidad.
El jefe de la Diplomacia panameña indicó que "Panamá debe seguir sus proyectos de desarrollo y desea hacerlo respetando sus áreas de patrimonio histórico" y agregó que, "estos proyectos son importantes para beneficio de la población".
"Para Panamá es un honor y un privilegio ser parte de la UNESCO", dijo el Jefe de la Diplomacia Panameña, quien agregó que su país reconoce "esfuerzo que esta organización hace por la cultura y la educación en el mundo".
Agregó que "para Panamá es muy importante el apoyo técnico de la UNESCO para que el proyecto de conexión vial Cinta Costera III no afecte al conjunto histórico patrimonial del Casco Antiguo".
Por su parte, el Subdirector General de la UNESCO, reconoció "el esfuerzo hecho por Panamá para trabajar conjuntamente con la UNESCO para que este proyecto, que evidentemente es para impulsar el desarrollo de Panamá, sea acorde con los estándares de nuestra institución", indicó el Ministerio panameño.
Durante el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado por el embajador de Panamá en Francia, Henry Faarup, y por el director general de Política Exterior, Juan Carlos Espinosa, entre otros miembros de la delegación panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.