Justicia alemana compra documentos de los Papeles de Panamá
Actualizado 2017/07/04 14:30:24
- Acan/Efe
La trama de evasión de impuestos en torno al bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, propiedad del exasesor presidencial y amigo del presidente, Ramón Fonseca Mora, se mantiene en investigación.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/07/04/excarcelacion_0.jpg)
Las investigación por la divulgación de los Papeles de Panamá no se detiene en otros países, cuando autoridades alemanas anunciaran la compra de los documentos noticiosos que divulgan información de unas 200 mil empresas acusadas de blanqueo de capitales y lavado de dinero.
El diario "Bild" y la revista "Der Spiegel", aseguraron que la adquisición fue efectiva por parte de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA).
La BKA, confirmó posteriormente que tiene en su poder los documentos, aunque no precisoó cómo los obtuvo, sin em,bargo no se descarta que haya sido con fondos del fisco del estado federado de Hesse.
Las investigaciones coordinadas por la BKA analizará si existen indicios de comportamientos delictivos, y llevados por la fiscalía general de Fráncfort (centro del país).
En mayo de 2016, medios de comunicación entre ellos el diario alemán "Süddeutsche Zeitung", publicaron la trama de evasión de impuestos en torno al bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, propiedad del exasesor presidencial y amigo del presidente hasta entonces, Ramón Fonseca Mora.
Ello provocó la renuncia de figuras públicas como presidente de Islandia, Geir H. Haarde, y el entonces ministro español de Industria y Turismo, José Manuel Soria.
Tambiénm el medio alemán "Süddeutsche Zeitung", informó la existencia de los 11,5 millones de documentos de una fuente anónima, para lo cual requirió decidió la cooperación internacional de varios países para realizar las publicaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.