Inseguridad sigue siendo preocupante en el país
- Luis Miguel Avila
- /
- [email protected]
- /
- @lavila15
Expertos han indicado que, a pesar de las estadísticas que maneja el Gobierno, la falta de seguridad en las calles del país sigue siendo el talón de Aquiles del actual gobierno del presidente Varela.
A pesar de las cifras que maneja el Gobierno y las últimas estadísticas de la Policía Nacional (PN), el tema de inseguridad es el que más sigue preocupando a los panameños, destacan conocedores del tema.
Un último informe de la PN aseguró que durante el primer semestre del año 2018, ha efectuado la captura de 11 mil 148 personas, entre ellas, 34 por delitos de homicidio y 1,648 por falta de pago de pensión alimenticia.
El nuevo director de la Policía, Alonso Vega Pino, indicó: "Nuestro trabajo será intenso y dirigido a aquellos que insisten en quebrantar las leyes y crear inestabilidad social, ellos no tienen cabida en nuestra sociedad, sino en los penales del país".
La institución indicó que se lograron estas capturas tras 2,765 allanamientos en 160 mil 779 puntos de control a nivel nacional y estos fueron realizados en conjunto con autoridades competentes.
Entre las detenciones que sobresalen están 34 por vínculos a casos de homicidio, 345 por robo, 204 por hurtos, 332 por posesión de armas de fuego, 153 por posesión de drogas y 60 por herir a otras personas.
En las capturas por oficios del Ministerio Público, aprehendieron a 114 personas señaladas por homicidio, 1,587 por robos y hurtos, además de 373 personas por atentar contra la integridad, entre otras que suman más de 11 mil.
A pesar de estas estadísticas, hay quienes manifiestan que la inseguridad que se vive en el país sigue siendo preocupante.'
11 mil 148 personas ha capturado la Policía Nacional (PN), en el primer semestre de este año, según datos estadísticos.
Uno de ellos es el comentarista político y periodista Juan Carlos Tapia, quien manifestó a través de su cuenta de Twitter: "Nunca Panamá ha vivido una época de tanta inseguridad como la actual. Decir lo contrario es creer en las cifras que te da este gobierno".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.