Informe revela que el río Zaratí está contaminado
- Elsa González
Las aguas servidas van a dar a una quebrada que desemboca en este río.
Una situación de riesgo ambiental, que atenta contra la calidad de las aguas del río Zaratí y contra la salud de la población penonomeña, preocupa a las autoridades y a la Defensoría del Pueblo en Coclé.
Desde hace mas de 10 años, en Penonomé se ha comentado que existe contaminación del río Zaratí por las aguas servidas y crudas que van a dar a una quebrada que desemboca de manera directa en este río, sin embargo, aún no se corrige la situación que afecta directamente al sector de Vista Hermosa y áreas aledañas.
Inspección.
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Coclé realizó una inspección y en un informe técnico indica que las aguas residuales municipales crudas, provenientes de la planta de tratamiento del municipio de Penonomé sobre el río Zaratí, están contaminadas.
Gabriel Zúñiga, residente de Penonomé, se mostró preocupado por la situación en la que se encuentra esta planta de tratamiento que está obsoleta y que lo único que hace es contaminar el río Zaratí.
Sobre el tema, Paul Bouche, encargado de la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé, dijo que se adelanta una investigación en este despacho sobre el tratamiento de las aguas servidas domésticas en Penonomé y para ello visitaron la planta donde se supone que tratan las aguas servidas.
Según el informe de la ANAM de Coclé, el tratamiento de las aguas residuales municipales en tanque Imhoff es obsoleto para una población aproximada de 20 mil habitantes, según censo del 2008, porque el mismo genera malos olores. Se intentó buscar la versión del Ministerio de Salud, pero fue imposible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.