Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Informe final del MEDUCA revela "bellezas" del FECE

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informe final del MEDUCA revela "bellezas" del FECE

Publicado 2008/01/13 22:38:34
  • Ereida Prieto Barreiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El MEDUCA identificó a nueve personas como las responsables del caso de corrupción, y por lo menos 19 empresas, la mayoría de ellas "fantasmas".

Un total de 74 escuelas del primer nivel de enseñanza de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre resultaron afectadas por el millonario desfalco al Fondo de Equidad y Calidad para la Educación, FECE.

Según el informe final de auditoría del Ministerio de Educación (MEDUCA), con este peculado 9 personas naturales y 19 empresas, la gran mayoría “brujas”, lograron sustraer B/.1,467,929.56 durante tres años.

Esta red logró burlar los controles de fiscalización con la expedición de 410 cheques que no fueron sustentados mediante facturas, solicitud de bienes y servicios, cotizaciones, órdenes de compras y aprobaciones que justificaran el uso del FECE.

Las principales encausadas en el caso, Joaquina Gallardo y Mitzi Miranda, son responsabilizadas por el MEDUCA, de la expedición de todos los cheques con “falsificación de firmas de Betzy Guzmán y Yoira Perea, exdirectora y exsubdirectora Regional del FECE, respectivamente”.

El documento revela igualmente que Gallardo benefició con 6 cheques por un monto de B/.2,650.00 a su hija Dayanara Sanson y a su yerno Ascanio Araúz con otros 31 cheques por un total de B/.22,861.76.

Asimismo se detectó que se giraron más de B/.6 mil para la adquisición de bienes y servicios no recibidos en las escuelas Villa Unida, 9 de Enero y Valle de Urracá, luego de revisar los estados contables de las mismas. Sin embargo este informe no contempla otros faltantes que pudieron ser constatados por en 16 centros educativos, donde se descubrió que por lo menos en la mitad de esos planteles no fueron entregados bienes y obras, se está por culminar proyectos o se encuentran en total abandono.

Pero la cadena de familiares de otro de los implicados también obtuvo ganancias de estos dineros, como el docente Teodoro Castillo quien incluyó a su padre, de igual nombre, haciendo efectivo 13 cheques por un total de B/.45,984.81, así como un cheque por dos mil a favor de su hermana Lilibeth Torres.

Mientras que el docente Pedro Pablo Sáenz ingresó B/.12,603.00 en sus cuentas bancarias a través de la empresa Sáenz Digital Technology.

No obstante, otro de los jefes de custodia de estos fondos, Luis Rodríguez es “responsable administrativamente por irregulares en el giro de 82 cheques por B/.308,083.05”.

Asimismo se conoció que Sáenz cobró B/.3,964.38, sin laborar durante seis meses, lo cual fue permitido por la directora del plantel Vielka Gutiérrez. La funcionaria permitió que "Sáenz se acogiera a licencia con sueldo sin realizar los trámites correspondientes y alterara la lista de asistencia como si estuviera laborando".

Gallardo denunció que en este peculado también se encuentran involucrados más de 15 cajeros de las sucursales de Plaza Concordia y otros sectores del área metropolitana, que cambiaron los cheques a pesar que las firmas eran falsificadas, lo que fue constatado por en el informe del MEDUCA, que también revela que más de 14 transacciones por encima de los B/.4 mil se realizaron durante dos días continuos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".