Panamá
Industriales se quejan de leyes que afectarán a consumidores
La última norma que genera controversia es la que prohíbe la comercialización de productos plásticos de un solo uso.
Panamá
La última norma que genera controversia es la que prohíbe la comercialización de productos plásticos de un solo uso.
El Conep coordinará con la Asamblea sobre proyectos de ley.
Los industriales alzaron su voz contra leyes que no fueron consultadas en su momento y, a su criterio, afectan al empleo en el país.
La última norma que genera controversia es la que prohíbe la comercialización de productos plásticos de un solo uso.
"Usted no puede sacar una ley de esta naturaleza cuando el plástico hoy en día sigue siendo necesario", dijo Aldo Mangravita, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).
El cumplimiento de leyes como esta ha provocado, según el dirigente empresarial, que en estos momentos la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) tenga todo un "desorden" para tratar de adaptarlas, cuando ni siquiera han sido reglamentadas.
"Estas cosas afectan, porque no consultan al sector privado y el que más sufre, al final, es el consumidor ", destacó Mangravita.
El industrial se refirió, de igual forma, a la Ley 113 de noviembre de 2019, que establece el uso obligatorio de letreros que identifiquen la procedencia del producto alimenticio.
Según Mangravita, lo que debiera estar promoviéndose en vez de normas como estas, son propuestas que incentiven al reciclaje.'
187
ley que prohíbe la comercialización de plásticos de un solo uso en el territorio nacional.
7
artículos hechos con este material ya no se pueden distribuir desde este mes.
"Aquí tenemos que sacar leyes que incentiven la reutilización y el reciclaje; los plásticos tienen más de 70 años de estar aquí, el problema es que no reciclamos", señaló.
VEA TAMBIÉN: Ocho días de juicio oral: nada contra Ricardo Martinelli
Puso como ejemplo, el caso del vertedero de Cerro Patacón que tras más de tres décadas ha generado más problemas que soluciones.
"Miren el desastre que es Cerro Patacón. Hacemos huecos y enterramos basura que es plata", describió el presidente del SIP.
Conforme a la ley, desde este mes se prohíbe la venta de hisopos para el oído con plástico, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos cocktail de plástico, palillos plásticos para caramelos y anillos para latas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.