"Humanismo", exigen médicos residentes e internos del Hospital Santo Tomás
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La Dirección Médica del Hospital Santo Tomás dijo que hoy atenderá las exigencias de la Asociación en una reunión.
![Recientemente, un médico murió por COVID-19 en el HST.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38976699.jpg)
Recientemente, un médico murió por COVID-19 en el HST.
La Asociación de Médicos Residentes e Internos del Hospital Santo Tomás exige que, en caso de que no se pueda garantizar la supervisión presencial durante las 24 horas del día de sus miembros, los mismos sean retirados de las áreas críticas y con pacientes de COVID-19.
En una misiva dirigida al doctor Ramiro Da Silva, coordinador institucional de docencia e investigación del Santo Tomás, la Asociación enumera una serie de inconformidades sobre la situación laboral de los médicos residentes e internos del nosocomio.
Anoche, la Dirección Médica del Santo Tomás anunció que hoy el doctor Da Silva se reunirá con la dirigencia de la Asociación para atender sus solicitudes.
Según la Asociación, el HST no cumple el Reglamento de Médicos Residentes e Internos y las directrices emitidas por la Comisión Nacional de Docencia, por lo que exige que sus miembros sean retirados "inmediatamente" de las áreas críticas y de atención del COVID-19, para ser redistribuidos. También piden que se les respete el "posturno libre" a quienes laboran en áreas de exposición de COVID-19.
La Asociación exige, además, “empatía y mayor humanismo” para los médicos residentes e internos. También que se supervise semanalmente la evaluación de estos galenos en lo concerniente a la formación, funcionamiento y dotación de los equipos de protección necesarios para realizar su trabajo.
Recordó que desde junio pasado le solicitaron a la Dirección Médica que reasignara a médicos internos para balancear las cargas originadas por el aumento de pacientes con COVID-19 que han ingresado al Santo Tomás.
Afirmó que a pesar de la sobrecarga de trabajo, los médicos internos nunca se han negado a realizar su labor. Precisó que muchos internos tienen contacto directo con enfermos de COVID-19 a través de diferentes actividades.
Sostiene que es "inverosímil" que la Direccción Médica afirme que los internos no tienen contacto con los pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos, cuando todas las semanas se le informa sobre las asignaciones de personal.
VEA TAMBIÉN: Jinete accidentado en el hipódromo está en “sedación profunda” para que su cerebro descanse
Se quejan de falta de reconocimiento al trabajo realizado por los galenos y de respeto a quienes "lo han dado todo, con entrega, dedicación y ansias de aprender, y así dar la milla extra de la que siempre se habla".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.