Hospital del Niño iniciará transplantes de médula
Publicado 2002/11/22 00:00:00
- Ginebra
El Hospital del Niño podría iniciar en los próximos meses los transplantes de médulas ósea, cuando haya concluido el acondicionamiento de la Sala de Transplante, cuya inversión se estima en más de medio millón de balboas.
De acuerdo con el doctor Ely Benaím del St. Jude Children"s Research Hospital de Tennessee, Estados Unidos, quien coordina el proyecto, se ha trabajado en el acondicionamiento de la sala y ahora se labora en la capacitación del personal médico.
Indicó que un transplante no complejo tiene un costo aproximado de B/.50 mil, siempre y cuando no haya complicaciones. Se informó que ya se han capacitado a cuatro médicos y diez enfermeras, pero todavía se requieren ultimar los cursos, los cuales son tomados en países como Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil.
Planteó que el transplante de médula involucra a todo el hospital, porque contribuye a su mejoramiento en cuanto a laboratorio, banco de sangre, sistema infeccioso, parte psicológica y radioterapia. "El cuidado del paciente mejora en todo el hospital, porque se trata de una unidad de alta tecnología y todos estos requisitos lo deberá llenar", añadió.
En Panamá unos 15 ó 20 pacientes están en lista de espera para ser sometidos a un transplante de médula ósea, el cual es sumamente importante porque de ello depende su vida.
Señaló que lo importante es proveer del mejor cuidado a los pacientes que son sometidos a un transplante, por lo que el Patronato del Hospital trabaja en conseguir los fondos que se requieren para su óptimo funcionamiento.
De acuerdo con el doctor Ely Benaím del St. Jude Children"s Research Hospital de Tennessee, Estados Unidos, quien coordina el proyecto, se ha trabajado en el acondicionamiento de la sala y ahora se labora en la capacitación del personal médico.
Indicó que un transplante no complejo tiene un costo aproximado de B/.50 mil, siempre y cuando no haya complicaciones. Se informó que ya se han capacitado a cuatro médicos y diez enfermeras, pero todavía se requieren ultimar los cursos, los cuales son tomados en países como Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil.
Planteó que el transplante de médula involucra a todo el hospital, porque contribuye a su mejoramiento en cuanto a laboratorio, banco de sangre, sistema infeccioso, parte psicológica y radioterapia. "El cuidado del paciente mejora en todo el hospital, porque se trata de una unidad de alta tecnología y todos estos requisitos lo deberá llenar", añadió.
En Panamá unos 15 ó 20 pacientes están en lista de espera para ser sometidos a un transplante de médula ósea, el cual es sumamente importante porque de ello depende su vida.
Señaló que lo importante es proveer del mejor cuidado a los pacientes que son sometidos a un transplante, por lo que el Patronato del Hospital trabaja en conseguir los fondos que se requieren para su óptimo funcionamiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.