'Horrorizada' por trato a migrantes
- AP
- /
- EFE
- /
- Ginebra
- /
- @Panamaamerica
![Michelle Bachelet en su discurso en la ciudad de Ginebra, Suiza. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/32759063.jpg)
Michelle Bachelet en su discurso en la ciudad de Ginebra, Suiza. EFE
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo ayer lunes que está "horrorizada" por las condiciones que enfrentan los migrantes y refugiados en los centros de detención en Estados Unidos, incrementando las críticas a las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump.
Bachelet dijo que los niños aprehendidos por los agentes fronterizos jamás deberían ser recluidos en instalaciones de detención migratoria ni ser separados de su familia, y que la detención de los adultos tampoco debería ser la norma.
"Cualquier privación de libertad de los migrantes y refugiados adultos debe ser una medida de último recurso", dijo Bachelet, quien instó "a encontrar alternativas que no incluyan la detención".
La portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, manifestó que la comisionada decidió ser más tajante que antes, luego que el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos divulgara la semana pasada un informe en el que advierte sobre las peligrosas condiciones al interior de los centros de detención.
Bachelet reconoció "el derecho de soberanía" de los países para establecer las condiciones de ingreso y residencia de extranjeros, pero también resaltó los derechos humanos de los migrantes.
Muchos migrantes y refugiados emprenden "viajes peligrosos con sus hijos en busca de protección y dignidad, y alejados de la violencia y el hambre", indicó la expresidenta de Chile en un comunicado.
"Cuando finalmente creen que han llegado a salvo, pueden encontrarse separados de sus seres queridos y encerrados en condiciones indignas", continuó. "Esto nunca debería suceder en ninguna parte".
Casa Blanca
El presidente Donald Trump elogió el domingo la labor de la Patrulla Fronteriza y de otras agencias del orden en la frontera entre EE.UU. y México. "Se han tenido que convertir en enfermeros..., en conserjes".
El reporte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fue el segundo que publica la oficina de la inspección general de la agencia en el que se critican las condiciones de los centros de detención temporal en Texas, en los que se detiene a los migrantes.
El primero, basado en visitas a locales de la Patrulla Fronteriza en el oeste de Texas en mayo pasado, mostraba a decenas de migrantes recluidos en espacios estrechos que debían pararse sobre los retretes.
Washington
Por otro lado, agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvieron en la localidad de Hidalgo, en el estado de Texas, a un grupo de 168 inmigrantes irregulares procedentes de Centroamérica, Cuba y Venezuela, informó ayer lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.