Horario para circulación de taxis es poco entendible
- Luis Miguel Avila
- /
- [email protected]
- /
- @lavila15
Expertos en el tema estiman que obligar a los 55 mil taxistas a cumplir con un horario contraviene la práctica universal, ya que en la mayoría de los países el servicio de taxis funciona las 24 horas.
![Los taxistas del país en reiteradas ocasiones han mostrado su rechazo a la plataforma Uber. /Foto Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/07/25/22514377.jpg)
Los taxistas del país en reiteradas ocasiones han mostrado su rechazo a la plataforma Uber. /Foto Víctor Arosemena
Irrespetados se sienten los taxistas del país ante la nueva propuesta de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), que busca regular las horas en las que puedan brindar el servicio.
Así lo manifestó a Panamá América, Rafael Reyes, presidente de la Cámara Provincial de Transporte, quien agregó que esta medida no sería de gran ayuda para los taxistas.
Esta propuesta de regular las horas al transporte selectivo se encuentra dentro del borrador de un decreto de ley que fue enviado al Ministerio de Gobierno para ser evaluado, el cual busca empoderar a los transportistas, según lo manifestó Julio González, director de la ATTT.
>VEA TAMBIÉN: Taxistas le dan ultimátum a la ATTT sobre Uber
>VEA TAMBIÉN: Cancelarán cupo al taxista que agredió a un inspector de la ATTT
Reyes indicó que hace tres semanas estuvieron reunidos con González en la mesa de trabajo que el presidente Juan Carlos Varela estableció para ver el tema del transporte, y les indicó que tenía una propuesta para los taxistas.
Iniciativa que, según Reyes, le solicitó a González que se las presentara para analizarla y llegar a un consenso; sin embargo, el director de la ATTT no lo aceptó y ahora los sorprenden con este anuncio.'
Claves
55 mil taxistas hay actualmente en el país, así lo aseguró Julio González, director de la ATTT.
24 horas al día debe funcionar el transporte selectivo y no regulado, asegura abogado.
"Yo pienso que eso es un irrespeto por parte del director de la ATTT hacia los taxistas a nivel nacional", indicó el presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá.
Por su parte, el abogado Víctor Martínez manifestó que el implementar un horario para la circulación de los taxis es poco entendible, ya que en ninguna parte del mundo el transporte selectivo es regulado.
"Implementar horario para los taxistas no tiene ni pie ni cabeza, ya que el transporte selectivo se necesita las 24 horas del día, los siete días a la semana", destacó Martínez.
A su juicio, el director de la ATTT, Julio González, debe salir a explicar un poco más su propuesta de regular el horario a los taxistas del país y en qué eso los beneficiaría.
Sin pronunciamiento
Cabe destacar que esta nueva propuesta para regular las horas a los taxistas surge como paso previo a un fallo que debe dar la ATTT para establecer la legalidad o no de la plataforma Uber en suelo panameño.
En cuanto a un fallo de la ATTT sobre este tema, González destacó, durante una entrevista en TVN, que el mismo no se ha dado porque están analizando lo que pueda suceder en el futuro si se regula o no.
Ante este señalamiento de González, el abogado Martínez señaló que él está allí como director del Tránsito para resolver y de no hacerlo, él va a caer en una infracción de los deberes de los servidores públicos.
"Con esta respuesta dada por González, él está esquivando una responsabilidad que tiene. A criterio nuestro tiene que resolver y fallar en derecho, ya sea de forma negativa o positiva", indicó Martínez.
Según el jurista, si ese iba a ser su criterio, no debió recibir esa denuncia y hacer que tanto los taxistas como los responsables de Uber gastaran tiempo y dinero en este proceso.
El director de la ATTT destacó que en el país hay más de 55 mil taxistas y que dentro de su administración no se ha otorgado ninguno permiso de operación porque considera que esta es la principal razón de la situación actual.
En el borrador se establecen otras regulaciones, como el uso de un carné visible dentro del vehículo, uniforme y alguna plataforma tecnológica que permita ubicarlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.