Hija de Pablo Escobar Gaviria es panameña
Publicado 2007/08/23 23:00:00
La hija querida del narcotraficante más peligroso en la historia de la humanidad es panameña. Manuela Escobar Henao, hija de Pablo Escobar Gaviria, nació en Panamá el 25 de mayo de 1984, cuando el entonces general Manuel Antonio Noriega les brindó el país como refugio y con protección del Estado.
Manuela nació a las 12: 45 p.m. en el Hospital Paitilla y tiene la cédula de identidad personal 8-775-131, vigente en los archivos del Tribunal Electoral. Su inscripción en el Registro Civil se efectuó el 31 de mayo de ese año, conoció Panamá América.
Al propio Escobar Gaviria se le anuló hace varios años la cédula panameña E-8-24569, que le proporcionó Noriega para que se escondiera libremente en Panamá.
Manuela tiene en la actualidad 23 años de edad y vive en Argentina. Ella puede en cualquier momento, según la Constitución Nacional, solicitar la ciudadanía panameña y hacer uso de sus derechos de elegir y ser elegida en las elecciones populares. Sus hijos también pueden ser inscritos como panameños.
No obstante, lamentó que pese a este crecimiento en la economía y los ingresos, la pobreza en el país no disminuye, sino que va en aumento.
Planteó que el paleativo de los 35 dólares a las familias de escasos recursos en el interior no es suficiente, por lo que propuso que el Gobierno y la empresa privada promuevan empleos formales en este sector para lograr cambios.
Manuela nació a las 12: 45 p.m. en el Hospital Paitilla y tiene la cédula de identidad personal 8-775-131, vigente en los archivos del Tribunal Electoral. Su inscripción en el Registro Civil se efectuó el 31 de mayo de ese año, conoció Panamá América.
Al propio Escobar Gaviria se le anuló hace varios años la cédula panameña E-8-24569, que le proporcionó Noriega para que se escondiera libremente en Panamá.
Manuela tiene en la actualidad 23 años de edad y vive en Argentina. Ella puede en cualquier momento, según la Constitución Nacional, solicitar la ciudadanía panameña y hacer uso de sus derechos de elegir y ser elegida en las elecciones populares. Sus hijos también pueden ser inscritos como panameños.
No obstante, lamentó que pese a este crecimiento en la economía y los ingresos, la pobreza en el país no disminuye, sino que va en aumento.
Planteó que el paleativo de los 35 dólares a las familias de escasos recursos en el interior no es suficiente, por lo que propuso que el Gobierno y la empresa privada promuevan empleos formales en este sector para lograr cambios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.