buscan reducir casos de sida en población de san miguelito
Habilitan primera clínica amigable en San Miguelito
Un centro de atención para personas que tienen relaciones sexuales con su mismo género se habilitó en el centro de salud de Veranillo. Los pacientes que acudan a este centro no tendrán que pagar la consulta y serán asesorados para evitar ser contagiados o contagiar el sida.
Un centro de atención médica donde solo pueden acudir prostitutas clandestinas, homosexuales y transexuales fue inaugurado ayer martes en San Miguelito, distrito que ocupa el cuarto lugar en incidencia de casos de sida.
Se llama Clínica Amigable, la atención es gratuita y está ubicada en la parte posterior del centro de salud de Veranillo. Su horario de atención es de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. los martes y los jueves, mencionó Algis Torres, director de la región de salud de San Miguelito y Las Cumbres.
El objetivo de este servicio médico, según el ministro de Salud, Javier Díaz, es para darle atención a una población que él considera vulnerable.
“Se trata de crear conciencia en este tipo de personas que en la mayoría de los casos no saben que tienen la enfermedad y que siguen contagiando a otras sin tratarse adecuadamente. Esto es para que la gente contagiada de VIH pueda seguir viviendo, informarse de la enfermedad porque no saben que no es mortal si es detectada a tiempo”.
Cabe señalar que este pequeño complejo hospitalario pondrá a disposición de sus pacientes un equipo de salud completo.
“Habrá enfermeras, trabajadores sociales, odontólogos, farmacéuticos, tecnólogos médicos y hasta aseadores”, señaló Algis Torres.
Por su parte, Millysbeth Ramos, directora del centro de salud de Veranillo, indicó que las personas que quieran atenderse serán tratadas sin ningún tipo de discriminación por su preferencia sexual.
“Hay que atraer a esta población que acude muy poco a las instalaciones médicas del sistema de salud, para brindarles información y prevenir la adquisición de enfermedades de transmisión sexual, por medio del control de salud periódico”, explicó.
La persona interesada llega, solicita atención, se le hace una prueba de VIH, es atendida por la trabajadora social de turno y se le proporcionan medicamentos y vacunas sin ningún costo.
Durante la actividad, se informó que San Miguelito, con una población de más de 300,000 habitantes, ocupa el cuarto lugar dentro de las cinco regiones con más incidencias de casos de sida en el país, después de Panamá centro, Colón y Guna Yala. Esto está constatado en el documento de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, que dio a conocer a finales de 2012 que en el distrito se dan 30 casos positivos por cada 100 mil habitantes.
Se conoció además que el 69.8% del total de los casos de síndrome de inmunodeficiencia adquirida se presenta en personas con edades de 25 a 49 años.
Torres también comunicó que de cada cuatro casos de sida detectados en ese distrito, tres corresponden a hombres, es decir el 75%.
“Se está dando mucho la situación de relaciones sexuales entre hombres. También se contagian hombres que están un día con prostitutas y después se acuestan con otros hombres al mismo tiempo; es decir la práctica de la bisexualidad”, concluyó la fuente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.