Gustavo Pérez aclara que sufrió presiones
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El proceso por los supuestos pinchazos se cae a pedazos, conforme pasa el...

Gustavo Pérez lleva tres años detenido y ha denunciado todo tipo de amenazas. /Foto Archivo
El proceso por los supuestos pinchazos se cae a pedazos, conforme pasa el tiempo cada día son más las personas que se retractan de lo declarado (ya van cuatro), aduciendo que sufrieron presiones y todo tipo de acciones por parte de autoridades gubernamentales y del Ministerio Público.
El exdirector del Consejo de Seguridad Nacional Gustavo Pérez en una carta enviada al juez décimo sexto del circuito de lo penal indica: "Quiero dejar claro que el día 4 de febrero de 2015, cuando rendí mi ampliación indagatoria en la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, me habían llevado dos veces al hospital para tratarme, incluso estaba tomando más de cinco pastillas por día y eso me debilitaba mucho".
Destacó que esos medicamentos todavía los toma.
Agregó que, también era víctima de presiones mediáticas que lo hacían ver como culpable sin juicio previo, "esto lo veía a diario y eso me puso mal de salud, prueba de ello es que continúo asistiendo a tratamiento en el Hospital Santo Tomás".
"También quiero que conste que esas mismas declaraciones fueron hechas como producto de presiones físicas y psicológicas, recibidas. Así como del mal asesoramiento de mi abogado de ese entonces, el licenciado Fuente, quien hizo que yo dijera lo que querían escuchar e incluso se me prometió mi libertad y me recalcó que hasta podía ir a la graduación de una hija", indica en la carta.
Aclara que había una insistencia para que rindiera esa ampliación de indagatoria.
"Toda esa declaración la hice bajo los efectos de medicamentos, altamente hipnóticos, que no me dejaban pensar con claridad, lo manifestado fue producto de amenazas psicológicas que me aplicaron durante ese tiempo y sobre esos primeros días antes del 4 de febrero de 2015", recalca el exdirector de la Policía Nacional.
Plantea al juez que en el ejercicio del derecho que le asiste, "me retracto, formalmente y por completo de todo lo dicho el día 4 de febrero de 2015, cuando rendí mi ampliación indagatoria ante la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, toda vez que me encontraba en muy mal estado de salud y reitero, hasta pusieron en peligro mi vida, por eso quiero que se tome en cuenta este escrito donde me estoy retractando".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.