Gobierno creará cárceles para delincuentes de alta peligrosidad
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El presidente firmó un decreto que regula la creación de centros preventivos para privados de libertad de peligrosidad extrema.

El Centro Penitenciario La Joya alberga la mayoría de detenidos. /Foto Archivo
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en conjunto con el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, han firmado el decreto ejecutivo que regula la creación y el funcionamiento de centros de detención preventiva para personas privadas de libertad de peligrosidad extrema.
Mediante un comunicado de la Presidencia se indica: "La creación de estos centros busca proteger y garantizar la integridad física de los privados de libertad, respetando sus derechos y garantías fundamentales".
Se explica que las personas que ingresen a estos centros serán únicamente aquellos que califiquen como de peligrosidad extrema y para ello se tomarán en cuenta los siguientes criterios: edad, situación procesal, antecedentes penales, vínculos con el crimen organizado y estado de salud.
De acuerdo con la legislación penal, los privados de libertad de peligrosidad extrema serán recluidos en estos centros conforme a los plazos establecidos por el juez de la causa o la autoridad competente mientras dure la detención provisional.
Destaca que estos centros de detención preventiva contarán con instalaciones adecuadas para la prestación de servicios a los privados de libertad calificados de peligrosidad extrema según la Ley 55 y el Decreto Ejecutivo 393.
Cabe destacar que estos centros serán administrados por la Dirección General del Sistema Penitenciario, con apoyo de la Fuerza Pública, y de esta forma fortalecer la seguridad externa.
Datos
Cifras
La Joya y La Joyita albergan a más de 10 mil reos y son dos de las cárceles con más presos en Panamá.
Encargados
Los centros estarán a cargo del Ministerio de Gobierno y la Dirección General del Sistema Penitenciario.
Fundamentos
Los centros se fundamentarán en los principios de tutela del bien jurídico, rehabilitación y defensa social.
Condición
Los centros contarán con seguridad, habitabilidad y los más altos estándares internacionales, y se plantea que se respetarán los derechos humanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.