Gabinete avala elaborar un plan de contención del gasto público
- Redacción (nacion@epasa.com)
El Consejo de Gabinete aprobó ayer elaborar un plan de contención del gasto público y además se revisará la ejecución presupuestaria de los créditos adicionales y de los gastos de inversión.


Noticias Relacionadas
El Consejo de Gabinete aprobó ayer elaborar un plan de contención del gasto público y además se revisará la ejecución presupuestaria de los créditos adicionales y de los gastos de inversión.
Cifras
- 1,510 millones de dólares, alega el titular del MEF, Dulcidio De La Guardia, que es el déficit fiscal en el primer semestre de 2014.
- 2 de septiembre será la fecha en la que el Consejo de Gabinete tiene previsto aprobar el Presupuesto General del Estado para el 2015.
El Consejo de Gabinete aprobó ayer elaborar un plan de contención del gasto público y además se revisará la ejecución presupuestaria de los créditos adicionales y de los gastos de inversión.
La decisión se da luego de que el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, planteara que el déficit del primer semestre suma 1,510 millones de dólares, un equivalente a 3.2% del producto interno bruto (PIB) anual estimado, lo que está por encima de lo permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) para todo el año 2014.
Durante la reunión de ayer, también se dio inicio a la discusión del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2015.
De La Guardia informó que el presupuesto será aprobado por el Consejo de Gabinete el próximo 2 de septiembre, para ser presentado a la Asamblea Nacional a más tardar el 8 de ese mismo mes.
En la primera sesión de este sábado le correspondió a siete entidades sustentar el presupuesto que aspiran a manejar en el año fiscal 2015. Esas entidades fueron: el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Metro de Panamá, la Caja de Seguro Social, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, el Instituto Panameño de Deportes y el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.