Consultaron la Federación Internacional de Asociaciones Vexilológicas.
Formalizarán el color azul del pabellón nacional
Publicado 2013/11/01 10:11:00
- Redacción/Web
Luis de Icaza explicó que tomaron como referencia, la bandera que está en el Museo de Historia de Panamá, en donde el color azul es un azul marino.
En Panamá no pueden existir banderas con varios tonos de color azul y rojo, razón por la cual la Comisión de Símbolos Patrios investigó en todas las instancias para
ver históricamente cuales eran los colores adecuados de la bandera de
Panamá.
Así lo manifestó, el presidente de dicha comisión Luis de Icaza. "El único objetivo es que la bandera panameña tenga un solo color.
De Icaza explicó que tomaron como referencia, la bandera que está en el Museo de Historia de Panamá, en donde el color azul es un azul marino.
"Existe una Federación Internacional de Asociaciones Vexilológicas que establece los colores de cada una de las banderas de los países. Habían tres colores un celeste, un azul mediano y azul marino, escogiendo el último por ser el más parecido a la bandera que está en el Museo de Historia", manifestó a panamaamerica.com.pa
El presidente de la Comisión, dijo que el cambio de color estará plasmado en el manual de uso de los Símbolos Patrios. "Aún desconocemos cuando se hará el cambio en las banderas proque hay que esperar que el manuel termine de ser redactado y después sancionado por el presidente de la República, Ricardo Martinelli", añadió.
Significado de los colores de la bandera y las estrellas
* Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (Guerra Civil en la que Panamá se involucró al ser parte del Estado Colombiano).
* Rojo: Representa el Partido Liberal de Colombia, el cual también participó en la Guerra de los Mil Días.
* Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación.
* La Estrella Azul: Simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria.
* La Estrella Roja: Simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes.
Así lo manifestó, el presidente de dicha comisión Luis de Icaza. "El único objetivo es que la bandera panameña tenga un solo color.
De Icaza explicó que tomaron como referencia, la bandera que está en el Museo de Historia de Panamá, en donde el color azul es un azul marino.
"Existe una Federación Internacional de Asociaciones Vexilológicas que establece los colores de cada una de las banderas de los países. Habían tres colores un celeste, un azul mediano y azul marino, escogiendo el último por ser el más parecido a la bandera que está en el Museo de Historia", manifestó a panamaamerica.com.pa
El presidente de la Comisión, dijo que el cambio de color estará plasmado en el manual de uso de los Símbolos Patrios. "Aún desconocemos cuando se hará el cambio en las banderas proque hay que esperar que el manuel termine de ser redactado y después sancionado por el presidente de la República, Ricardo Martinelli", añadió.
Significado de los colores de la bandera y las estrellas
* Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (Guerra Civil en la que Panamá se involucró al ser parte del Estado Colombiano).
* Rojo: Representa el Partido Liberal de Colombia, el cual también participó en la Guerra de los Mil Días.
* Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación.
* La Estrella Azul: Simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria.
* La Estrella Roja: Simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.