Fiscal electoral con impedimento
Publicado 2004/01/26 00:00:00
- Argentina/
Solís debe dar su opinión sobre controversia por propaganda.
El Partido Arnulfista (PA) en su momento pedirá que el fiscal electoral, Gerardo Solís, se declare impedido de conocer la denuncia por el uso no autorizado de sus símbolos en propagandas del candidato presidencial del Partido Solidaridad, Guillermo Endara, informó ayer el fiscal del colectivo, Alejandro Pérez.
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE), deben correr traslado del caso al fiscal electoral, quien es hijo de Menalco Solís, jefe de campaña del opositor Guillermo Endara.
Al fiscal le corresponderá emitir una opinión jurídica, la que debe enviar a los magistrados, quienes la tomarán en cuenta al momento de analizar el fondo de la denuncia.
La difusión de la propaganda televisiva denunciada fue suspendida provisionalmente por el Tribunal Electoral, luego de que el Partido Arnulfista argumentara que símbolos como el cántaro y la figura del ex presidente Arnulfo Arias se utilizan sin permiso y son parte de su patrimonio.
Aunque el tema del vínculo de consanguinidad entre el fiscal y el jefe de campaña de Endara no se ha tratado a lo interno del Partido Arnulfista, Alejandro Pérez enfatizó que de ser necesario pedirán que Solís se declare impedido. No obstante, reveló que los arnulfistas prevén que la decisión final de los magistrados se prolongará hasta después del 2 de mayo, fecha de las elecciones generales.
Consultado sobre el tema, el fiscal Solís señaló que las causales de impedimento están establecidas en el Código, por lo que primero tendría que ver si su padre Menalco Solís tuvo relacionado directamente con la propaganda objeto de controversia entre los dos partidos políticos.
"No sé si él (Menalco Solís), tendrá algo que ver con esa propaganda directamente. Cuando llegue el expediente veré si está involucrado y, si hay alguien que considere que mi pronunciamiento no será objetivo, que presente una solicitud de recusación", señaló.
Indicó que mientras tanto la Fiscalía Electoral podrá emitir un pronunciamiento tan pronto el Tribunal le corra traslado del caso. En cuanto a si hay derecho o no de utilizar los símbolos, finalmente el TE decidirá si permiten esa propaganda o una modificada, precisó.
Solís enfatizó que el caso debe tramitarse de forma ágil, porque hay dos partes que se sienten afectadas: una que cree que están usando sus símbolos y la otra a la que no le permiten sacar una propaganda que quiere mostrarle al público. Por estas razones considera que, "lo justo es resolver esta controversia de forma inmediata".
En caso de que haya impedimento, le corresponderá al fiscal suplente, Orlando Barsallo, emitir la opinión de la Fiscalía Electoral.
El ex magistrado del TE, Guillermo Márquez Amado, indicó que la ley no establece nada que impida a Solís dar una opinión en este caso, aunque su padre sea el jefe de campaña de Guillermo Endara.
"Sencillamente ha sido algo que la ley ha dejado olvidado", destacó el ex integrante de la máxima instancia electoral. "Jurídicamente el fiscal puede atender este caso, porque no hay una causal estrictamente aplicable al caso", opinó.
Hoy a las 10:00 a.m. Ariel Corbetti, abogado de Endara, presentará ante el Tribunal Electoral un recurso de aclaración para que los magistrados le contesten si la prohibición contra la propaganda que presenta una semblanza histórica del candidato presidencial también alcanza nuevas propagandas sobre su biografía.
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE), deben correr traslado del caso al fiscal electoral, quien es hijo de Menalco Solís, jefe de campaña del opositor Guillermo Endara.
Al fiscal le corresponderá emitir una opinión jurídica, la que debe enviar a los magistrados, quienes la tomarán en cuenta al momento de analizar el fondo de la denuncia.
La difusión de la propaganda televisiva denunciada fue suspendida provisionalmente por el Tribunal Electoral, luego de que el Partido Arnulfista argumentara que símbolos como el cántaro y la figura del ex presidente Arnulfo Arias se utilizan sin permiso y son parte de su patrimonio.
Aunque el tema del vínculo de consanguinidad entre el fiscal y el jefe de campaña de Endara no se ha tratado a lo interno del Partido Arnulfista, Alejandro Pérez enfatizó que de ser necesario pedirán que Solís se declare impedido. No obstante, reveló que los arnulfistas prevén que la decisión final de los magistrados se prolongará hasta después del 2 de mayo, fecha de las elecciones generales.
Consultado sobre el tema, el fiscal Solís señaló que las causales de impedimento están establecidas en el Código, por lo que primero tendría que ver si su padre Menalco Solís tuvo relacionado directamente con la propaganda objeto de controversia entre los dos partidos políticos.
"No sé si él (Menalco Solís), tendrá algo que ver con esa propaganda directamente. Cuando llegue el expediente veré si está involucrado y, si hay alguien que considere que mi pronunciamiento no será objetivo, que presente una solicitud de recusación", señaló.
Indicó que mientras tanto la Fiscalía Electoral podrá emitir un pronunciamiento tan pronto el Tribunal le corra traslado del caso. En cuanto a si hay derecho o no de utilizar los símbolos, finalmente el TE decidirá si permiten esa propaganda o una modificada, precisó.
Solís enfatizó que el caso debe tramitarse de forma ágil, porque hay dos partes que se sienten afectadas: una que cree que están usando sus símbolos y la otra a la que no le permiten sacar una propaganda que quiere mostrarle al público. Por estas razones considera que, "lo justo es resolver esta controversia de forma inmediata".
En caso de que haya impedimento, le corresponderá al fiscal suplente, Orlando Barsallo, emitir la opinión de la Fiscalía Electoral.
El ex magistrado del TE, Guillermo Márquez Amado, indicó que la ley no establece nada que impida a Solís dar una opinión en este caso, aunque su padre sea el jefe de campaña de Guillermo Endara.
"Sencillamente ha sido algo que la ley ha dejado olvidado", destacó el ex integrante de la máxima instancia electoral. "Jurídicamente el fiscal puede atender este caso, porque no hay una causal estrictamente aplicable al caso", opinó.
Hoy a las 10:00 a.m. Ariel Corbetti, abogado de Endara, presentará ante el Tribunal Electoral un recurso de aclaración para que los magistrados le contesten si la prohibición contra la propaganda que presenta una semblanza histórica del candidato presidencial también alcanza nuevas propagandas sobre su biografía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.