Facultad de Medicina cuenta con opciones para especialización
El ministro del Minsa, Miguel Mayo, anunció que en Panamá ya se habilitará el doctorado en Trabajo y Ambiente, cátedra que no se dictaba en el país.
El ministro del Minsa, Miguel Mayo, anunció que en Panamá ya se habilitará el doctorado en Trabajo y Ambiente, cátedra que no se dictaba en el país.
La Facultad de Medicina está haciendo historia. Foto: Archivo
El doctorado en Salud Pública y Medicina Preventiva, iniciativa de la Universidad de Panamá (UP), junto al Ministerio de Salud (Minsa), es el primer doctorado académico en Medicina en la historia del país.
"En este momento tenemos alrededor de 20 candidatos, tanto para maestría y otros para seguir al doctorado", expresó Eduardo Flores, rector de la UP.
La máxima figura de la Casa de Méndez Pereira se mostró complacido en presentar este programa en tiempo récord. "Es un hecho histórico para la medicina del país. Por primera vez tendremos doctores producto de nuestro propio esfuerzo", destacó.
VER TAMBIÉN: Gobierno hace advertencia ante paro de hoy en Colón
Entre tanto, Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, manifestó que este programa representa la evolución histórica del internado y la medicina panameña.
Cabe mencionar que la carrera de Salud Pública y Preventiva era solo una maestría en la UP. Además el ministro del Minsa, Miguel Mayo, anunció que en Panamá ya se habilitará el doctorado en Trabajo y Ambiente, cátedra que no se dictaba en el país.
En esta coyuntura, Flores aprovechó para invitar a los estudiantes de universidades privadas a sumarse a los doctorados. "Todos los estudiantes de licenciatura también son bienvenidos a nuestros doctorados", dijo.
20
Cifra preliminar de personas interesadas en formar parte del primer doctorado en Medicina que se efectúa en el país.
2003
Se realizó el primer libro para regular la calidad de aprendizaje de los médicos internos.
Actualmente, en la UP hay doctorados en Enfermería y Enfermería Internacional. Además, se está trabajando una investigación para la carrera de Psicología.
Mayo explicó que también se confeccionó un libro en el que se ha tratado de "homogeneizar en todo el país el programa de médicos residentes".
VER TAMBIÉN: Riccardo Francolini se reúne con exalcalde de Caracas
"Allí están todos los conocimientos que debe adquirir un médico interno en sus dos años de internado", puntualizó el ministro.
Aunque en 2003 ya se había hecho una primera versión, ahora se pusieron pautas y requisitos que debe cumplir el residente en su primer año para avanzar al siguiente nivel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.