Estructuran plan integral de movilidad para la JMJ Panamá
- Miriam Lasso
- /
- miriam.lasso@epasa.com.pa
- /
- @mlasso12
La Mesa Técnica de Movilidad evalúa cambios de horarios para los equipos de carga y carriles únicos, además de la integración de los servicios de transporte público y privado durante el evento.

Mi Bus y el Metro de Panamá habilitarán plan de contingencia durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá. Archivos
Panamá prepara la estrategia para la movilización de más de 350 mil peregrinos y visitantes que llegarán a la ciudad capital para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
A seis meses para el evento, el Comité Organizador Local (COL) y la Dirección Ejecutiva de Apoyo, aún trabajan en la estructuración de un plan integral de movilidad que incluye los servicios que prestan Mi Bus y el Metro de Panamá.
Azael Castillo, coordinador de la Mesa Técnica de Movilidad Urbana, explicó que el plan incluye la definición de rutas de Mi Bus desde las zonas de alojamiento hacia las estaciones del Metro de Panamá y a los sitios de los diferentes eventos, y viceversa, todos coordinados para evitar afectar el servicio diario.
"Actualmente, estamos en la fase de planificación, nuestro plan de contingencia incluye una serie de medidas que se han identificado producto de los análisis de riesgos realizados por la Mesa Técnica de Movilidad y transporte", detalló Castillo.
Adicional, se tiene prevista la incorporación del servicio que prestará el transporte privado contratado por el Comité Organizador Local para la alimentación de estas rutas.
Igualmente, se trabaja en la planificación, el diseño y la operación de medidas de gestión de tráfico con carriles únicos, vías peatonales y definición de horarios para vehículos de carga.
Cabe destacar que durante la JMJ en Cracovia, los peregrinos tuvieron a su disposición el doble del servicio de transporte público, cerca de mil servicios adicionales de tranvías y 1,054 autobuses, según el informe del evento.'
1,236
unidades de buses.200
mil usuarios utilizan este servicio.
En Panamá, el Gobierno garantizó que para la fecha del evento estarían operando cinco estaciones de la Línea 2 del Metro, las cuáles aún están en la etapa de construcción, y aumentará de tres a cinco vagones por tren en la línea 1.
La Mesa Técnica de Movilidad está integrada por la Autoridad de Transporte Terrestre, Metro de Panamá, Mi Bus y la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.