nacion

¡Escándalo!: BHN ordenó comprar sus propios terrenos

La decisión del Banco bien podría considerarse ilegal, ya que los terrenos habían sido adquiridos por dicha entidad en 1974.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La decisión del banco podría considerarse ilegal. Foto: Cortesía

Desde hace 32 años, los terrenos de la finca 6702 del Banco Hipotecario Nacional, ubicados en la provincia de Colón, mantienen un pleito legal que bien podría ser la historia de una serie de Netflix.

Versión impresa

Todo empezó en julio de 1974, cuando el Banco Hipotecario construyó la Barriada de Interés social Nuevo Colón, siendo la segunda urbanización que desarrolló el llamado proceso revolucionario.

Sin embargo, 14 años después, en 1992, la Junta Directiva del Banco Hipotecario Nacional aceptó unos supuestos derechos por parte de la empresa BERASVAS S.A., representada por Roberto Berástegui, quien adujo que los terrenos eran de su propiedad debido a un traslape de linderos.

La decisión del Banco bien podría considerarse ilegal, ya que los terrenos habían sido adquiridos por dicha entidad en 1974, según escritura pública número 4489 del 4 de julio de 1974, que reposa en el Registro Público. Constructora Progreso S.A., representada por Plutarco Castillo P., vendió 50 hectáreas al Banco, donde luego se construyeron 810 viviendas para el proyecto Nuevo Colón.

Actualmente, estas familias no cuentan con un título de propiedad porque las autoridades mantienen un supuesto desacato desde hace 27 años, al no atender el fallo de la Corte Suprema de Justicia que favorece al Estado.

Este acto fue descubierto cuando BERASVAS S.A., representada por Eduardo Berástegui, irrumpió ilegalmente en una hectárea de terreno propiedad de Constructora Dos Mares S.A., utilizando el mismo argumento de traslape de linderos, el cual fue rechazado por la sala civil de la Corte Suprema respecto a la finca 6836.

A raíz de esto, se descubrió lo ocurrido con los terrenos del Banco Hipotecario Nacional, donde Roberto Berástegui reclamaba unos terrenos que no eran de su propiedad. Plutarco Castillo, de Constructora Progreso, denunció a Berástegui, culminando con un fallo de la corte a favor del Banco.

En este fallo, la Corte ordenó declarar nula por ilegal la resolución emitida por la junta directiva del Banco donde se reconocían los reclamos de Berástegui.

Hoy, 14 años después, la finca del Banco ha sido "usufructuada" por BERASVAS S.A., desarrollando inmobiliarios privados y otros proyectos, a pesar de un fallo de la Corte que declaró que los terrenos son estatales. La junta directiva del Banco emitió la resolución 2-15-2022, autorizando al gerente general a negociar con BERASVAS S.A., a pesar del fallo de la corte del 8 de enero de 1997, que declaró que los terrenos son propiedad del Banco Hipotecario.

En la actualidad, se desarrollan otras investigaciones por litigios de terrenos, donde BERASVAS S.A., representada por Roberto Berástegui, utiliza los mismos argumentos con los que intentó estafar al Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook