Ernesto Endara gana el "Rogelio Sinán"
Publicado 2001/04/23 23:00:00
- Tailandia
El cuento "Receta para ser bonita", del escritor panameño Ernesto Endara, resultó ayer ganadora del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2000-2001, en su quinta versión, luego que el notario Plinio Valdés abriera la plica que contenía el nombre del autor.
Después de escuchar las palabras del vice rector académico de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Salvador Rodríguez, quien señaló que el concurso Rogelio Sinán es "el mejor de Centroamérica", citando la frase de Franz Galish escritor guatemalteco que el año pasado obtuvo el premio por la novela "Managua, salsa city (¡Devórame otra vez!)"; y darse la presentación de los tres jurados del concurso, se dio a conocer el fallo del premio.
El jurado del concurso, compuesto por Margarita Vásquez de Pérez, Nimia Herrera Guillén (Panamá) y Lauro Zavala de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, decidieron por unanimidad otorgar el Premio a "Receta para ser bonita" inscrita bajo el seudónimo de Sapitusé, por que "logra una integración de elementos tradicionales y experimentales, así como el empleo de la ironía y la ternura, la razón y la imaginación".
Igualmente, el fallo otorgó mención honorífica a "Estampas de la vida" con el seudónimo Orfeo del escritor panameño Olmedo Gil Correa A., así como a "...Pero te gusta!" con el seudónimo de Juan de Juanes y cuyo autor es el salvadoreño José Roberto Sea.
Unas 29 obras concursaron en esta quinta versión del certamen literario Rogelio Sinán, de las cuales 17 eran de escritores panameños y el resto de centroamericanos.
La ceremonia de premiación se desarrollará el próximo viernes 27 de abril, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Loterías Nacional de Beneficencia.
Después de escuchar las palabras del vice rector académico de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Salvador Rodríguez, quien señaló que el concurso Rogelio Sinán es "el mejor de Centroamérica", citando la frase de Franz Galish escritor guatemalteco que el año pasado obtuvo el premio por la novela "Managua, salsa city (¡Devórame otra vez!)"; y darse la presentación de los tres jurados del concurso, se dio a conocer el fallo del premio.
El jurado del concurso, compuesto por Margarita Vásquez de Pérez, Nimia Herrera Guillén (Panamá) y Lauro Zavala de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, decidieron por unanimidad otorgar el Premio a "Receta para ser bonita" inscrita bajo el seudónimo de Sapitusé, por que "logra una integración de elementos tradicionales y experimentales, así como el empleo de la ironía y la ternura, la razón y la imaginación".
Igualmente, el fallo otorgó mención honorífica a "Estampas de la vida" con el seudónimo Orfeo del escritor panameño Olmedo Gil Correa A., así como a "...Pero te gusta!" con el seudónimo de Juan de Juanes y cuyo autor es el salvadoreño José Roberto Sea.
Unas 29 obras concursaron en esta quinta versión del certamen literario Rogelio Sinán, de las cuales 17 eran de escritores panameños y el resto de centroamericanos.
La ceremonia de premiación se desarrollará el próximo viernes 27 de abril, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Loterías Nacional de Beneficencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.