Eliminan el calendario fraccionado y otorgarán citas diarias en la CSS
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El director de la CSS, Alfredo Martiz, informó que la próxima semana, los asegurados podrán obtener sus citas de especialidades en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, todos los días.

Las autoridades de la CSS realizaron una inspección en las instalaciones del Complejo Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. /Foto Cortesía
La molestia de los asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS) por la demora en las citas ocasionó que se eliminara el calendario fraccionado que se había implementado recientemente en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.
Se trataba de tres fechas en el mes en las que los pacientes podían sacar sus citas de especialidades: el día 1 para los servicios de Cardiología, Ortopedia y Medicina interna; el día 2 para Gastroenterología, Endocrinología y Neurocirugía, y el día 10 para Neurología, Oftalmología y Hematología.
Sin embargo, la medida no funcionó y desató el caos entre gran número de asegurados que esperaban hasta ocho meses por una cita médica, por lo que exigieron pronta respuesta ante la situación.
Esto motivó que el director general de la CSS, Alfredo Martiz, diera a conocer que desde la próxima semana, los asegurados podrán obtener sus citas de especialidades en el Complejo Hospitalario diariamente, y se elimina así el calendario que se había puesto en funcionamiento.
Martiz reconoció que es una realidad que existen muy pocos especialistas.
Solo el Complejo Hospitalario cuenta con 10 gastroenterólogos, y de estos, uno se jubilará. Lo óptimo para dar respuesta a la población asegurada que acude a este hospital sería 50 gastros, afirmó Martiz.
Como paso inmediato para paliar la situación, se reforzará el número de médicos generales con el nombramiento de 10 nuevos galenos que se unirán a los 20 que ya se habían nombrado para reforzar la atención.
'Campaña
Diabetes
La CSS lanzó ayer la campaña contra la diabetes en el marco del día mundial que se celebra hoy. El lema este año es "Mujer y Diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable".
Prevención
Con esto se busca redoblar esfuerzos en la prevención de la diabetes.
Según el Subdirector Nacional de Atención Primaria de Salud, Fernando Castañedas, 8 de cada 100 personas son diabéticas y muchas de ellas no lo saben.
Censo
En el censo preventivo que se ha realizado en el país, se ha detectado la prevalencia de la enfermedad en 14% de los mayores de 40 años, lo que significa que hay muchas más personas que están desarrollando diabetes y no están siendo detectadas.
Los médicos serán capacitados en subespecialidades para que puedan servir como un aliado al médico tratante, y la atención en la mañana pueda prolongarse hasta horas de la tarde.
En el Complejo Hospitalario se brindan consultas en diferentes especialidades como: Cardiología, Ortopedia, Medicina interna, Gastroenterología, Endocrinología, Neurocirugía, Oftalmología y Hematología.
El director general de la CSS señaló que dirigir la institución en una crisis sin precedentes es "como cuando en un partido de béisbol entras al juego como lanzador relevista y el marcador está perdido, pero sigues intentado ganar".
Estas declaraciones fueron hechas, luego de un recorrido por las instalaciones del hospital en compañía de su equipo de trabajo y miembros de la junta directiva de la Caja de Seguro Social ante las quejas de los pacientes.
Los miembros de la comisión visitaron el almacén de insumos médico quirúrgicos, almacén de medicamentos, Departamento de Mantenimiento, Departamento de Compras, el sistema de aire acondicionado, biomédica y la lavandería.
La reunión sirvió para abordar el tema del desabastecimiento de los medicamentos, mantenimiento de los equipos médicos, logística, recurso humano, estado de la estructura hospitalaria, nudos críticos en el proceso de compra y ejecución presupuestaria, que son los de mayor preocupación, tanto de pacientes como de las autoridades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.