Eliminan 76 bachilleratos “obsoletos” en Educación
- Yaritza Gricel Mojica
Hay actualmente 82 bachilleratos . Algunos en Educación para el Hogar y en Aires Acondicionados que no aplican para poder seguir una carrera profesional en las universidades.
Solo seis bachilleratos formarán parte de la nueva oferta curricular de la educación media, una vez sea implementada la propuesta. Esto conllevará a la eliminación de 76 bachilleratos, considerados por los expertos como “obsoletos”.
Actualmente, la oferta curricular del Ministerio de Educación (MEDUCA) ofrece 82 bachilleratos a los estudiantes del nivel medio; sin embargo, existen bachilleres como en Aire Acondicionados o en Educación para el Hogar, que no funcionan para una carrera profesional.
Esta situación, a criterio del rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, es “absurda”, porque “especializa desde muy temprano al estudiante”.
Transformación.
Actualmente una nueva propuesta curricular está siendo analizada por el MEDUCA y diversos gremios magisteriales, donde hasta el momento se ha aceptado reducir los 82 bachilleratos a solo seis.
La propuesta plantea introducir seis bachilleratos, que se clasificarían en científico/humanístico, tecnológico, comercial, agropecuario, administración y gastronómica, y pedagógico.
Con esta nueva oferta, incluida dentro de la transformación Curricular de la Educación Media se busca, según la ministra de Educación, Lucinda Molinar, mejorar la calidad de la educación en el país.
Para el rector Gustavo García De Paredes, “la disminución de los bachilleratos por lo menos a seis, es algo que desde la propuesta que presentó la UP al MEDUCA se venía analizando”.
Según el rector de la UP, con este nuevo modelo los estudiantes que salgan de secundaria, tendrán mayores posibilidades de ingresar a diversas carreras en las universidades.
La propuesta de transformación Curricular de la Educación Media también va encaminada a aumentar la cobertura, disminuir las ofertas educativas, ordenar los planes de estudios e incrementar el tiempo dedicado a la enseñanza.
La propuesta a su vez incluye carreras técnicas intermedias con internados como electricidad, soldadura y construcción.
Continúa conversación.
En la actualidad, el MEDUCA en conjunto con los algunos gremios magisteriales acordaron el método de discusión del tema, el cual incluyó qué tipo de ciudadano debe salir de la Educación Media en los colegios oficiales.
Según el dirigente Andrés Rodríguez, el modelo de ciudadano debe ser responsable y profesional tal como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de Educación.
Por su parte, la titular de Educación señaló que las reuniones para discutir la propuesta de Transformación curricular de la Educación Media continúa, por lo que espera que se pueda implementar el próximo año.
Mientras tanto, el MEDUCA inició con la primera etapa, la cual es capacitar a los directores de escuelas sobre la propuesta de transformación curricular, que empezó en las provincias de Panamá y Colón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.