Elaboración de tamales no es rentable por alto costo de ingredientes
- VÃctor A. Santos J. /
En La Chorrera las personas están a punto de abandonar esta actividad.
Los tamales, complemento de la cena de Año Nuevo de los chorreranos, podrían dejar de elaborarse por el aumento, que en los últimos tiempos, se ha dado en el precio de los ingredientes.
Esto ha ocasionado que el negocio deje de ser rentable, porque al final lo único que queda es mucho cansancio.
Leonarda Ureña de Pérez, quien se ha dedicado por más de 40 años a la elaboración de ricos tamales, que son perseguidos por sus clientes para esta época del año, considera que el aumento de precio de los ingredientes está afectando el negocio.
Antes compraba el maíz a 0.25 la libra y hoy día está a 0.40, así subió el precio del aceite, la pasta, las pasitas y, por eso, este año se vio en la necesidad de eliminarle las aceitunas.
"Con todo y eso ganó menos. Hasta la hoja de fardo que crece de forma silvestre, sin motivo alguno subió su precio a 0.40 la docena", dijo.
Esta situación ha mermado también la rentabilidad de su negocio, ya que este año, al menos para Navidad, solamente hizo 600 tamales, cuando el año pasado fueron mil, aunque tiene la garantía de que al final, "con pedidos o sin ellos, son vistos y desaparecidos".
Este año, los tamales chicos, que el año pasado costaban 0.50, están en 0.60 y los grandes a B/1.00.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.