El PRD trata de romper el fantasma negativo de las elecciones primarias
- Alberto Pinto
- /
- alberto.pinto
- /
- @albertopinto02
En total hay 566 mil 603 adherentes del partido fundado por Omar Torrijos Herrera habilitados para votar en los comicios internos de hoy domingo 16 de septiembre.

Con 10 años fuera del poder, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tratará hoy de movilizar a la mayor cantidad de sus adherentes a las urnas para escoger a sus candidatos de elección popular con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.
El PRD en esta contienda interna tratará de salir unido, algo que no ha podido lograr en las últimas elecciones primarias, ya que si bien ha sido el que inició con este mecanismo de escogencia de sus candidatos, es el colectivo que más se ha visto afectado con estos procesos internos.
Las dos derrotas consecutivas del PRD en las elecciones generales son atribuidas por conocedores al divisionismo provocado por los comicios internos, en los que quienes han perdido no han superado la derrota y los ganadores no han podido sumarlos a su campaña, tendiendo el puente necesario para ello.
En total, hay 566 mil 603 personas habilitadas para votar en las elecciones primarias de hoy domingo 16 de septiembre en el PRD, donde la mayor atención de los medios de comunicación y opinión pública se centrará en la figura presidencial que será elegida entre 17 aspirantes.
Tras 45 días de una intensa campaña, en la que como ha sido característico en las últimas contiendas interna del PRD, no ha faltado la campaña sucia y negativa entre los diferentes bandos, expertos ven como gran favorito para resultar electo como candidato presidencial del partido fundado por Omar Torrijos al exministro de Desarrollo Agropecuario y diputado Laurentino Cortizo, y sus más cercanos contrincantes son la polémica diputada Zulay Rodríguez y el expresidente de la República Ernesto Pérez Balladares.
La condición de favorito de "Nito" Cortizo radica en que desde hace más de tres años inició a recorrer el país para reunirse con sus copartidarios y así armar su plataforma política, la cual está reforzada a nivel nacional por diputados, alcaldes, representantes, concejales y precandidatos a diferentes puestos de elección popular.
Si bien Cortizo es visto como el favorito para obtener la victoria hoy domingo, hay quienes no descartan a la diputada de San Miguelito Zulay Rodríguez, la cual se ha vendido desde que llegó a la curul en la Asamblea Nacional como la hija del pueblo y defensora de los derechos de la población. En una tercera opción los analistas ven con posibilidades al expresidente de la República Ernesto Pérez Balladares, quien en las últimas semanas recibió el apoyo del excandidato presidencial Juan Carlos Navarro.'
Datos
Distritos: Cifras del Tribunal Electoral (TE) indican que en el distrito de Panamá hay 102 mil 726 personas inscritas en el PRD, 37 mil 43 en San Miguelito y 32 mil 950 en Colón.
Corregimientos: En cuanto a corregimientos Vista Alegre de Arraiján con 8,008, Juan Díaz de Panamá con 7,556 y Pedregal de Panamá con 7,054 son los que cuentan con más adherentes del PRD habilitados para votar en las elecciones primarias de hoy.
Centros de votación: En torno a los centros de votación con más personas habilitadas para votar están la escuela Cirilo J. Martínez con 5,294 y el IPT B. Duncan con 5,181, ambas en Panamá, y escuela Porfirio Meléndez en Colón con 3,528.
Además de los precandidatos presidenciales, hay 247 que buscan ser candidatos a diputados, 370 a alcaldes y 25 a concejales, mientras que para representantes de corregimiento hay 2,144 aspirantes.
El foco de atención además de la candidatura presidencial se centrará en quién será el abanderado del PRD para la alcaldía de Panamá, segundo cargo en importancia en el país, y que se disputan el exdiputado José Luis Fábrega y el actual diputado y sobrino del secretario general del PRD, Quibián Panay.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.