El campeón de salto Irving Saladino, principal esperanza de Panamá
- PANAMÁ
El campeón mundial de salto de longitud, Irving Saladino, es la principal esperanza de Panamá de alcanzar una medalla en los Juegos Olímpicos de Pekín, que se inician el 8 de agosto próximo.
Saladino, de 25 años, es consciente de que la misión no será fácil, tomando en cuenta que para la máxima competición deportiva, todos los atletas del mundo se preparan con la misma intención.
"Definitivamente que será difícil la misión de obtener una medalla olímpica, pero con la ayuda de Dios y mi preparación estoy confiado de que lo lograré, sobre todo porque es el sueño de todos los panameños", expresó a Efe el deportista en su más reciente visita a su país.
Panamá logró sus dos únicas preseas olímpicas en los juegos de Londres, en 1948, cuando el velocista Lloyd LaBeach obtuvo el tercer lugar en las pruebas de los 100 y 200 metros planos.
Pero también está el hecho de mantenerse alejado de las lesiones, que lo hicieron abandonar las pistas en dos oportunidades desde 2006. "Ese es otro factor que hay que tener muy en cuenta, sin embargo, estoy totalmente recuperado de la lesión que tuve en Berlín y espero seguir sano", expresó.
Para el campeón mundial panameño la consecución de una medalla olímpica, sobre todo la de oro, no es la única misión que se ha propuesto conseguir en los Juegos de Pekín, ya que ha estado trabajando en una nueva técnica con su entrenador brasileño Nelio Moura para romper el récord mundial de 8,95 metros en poder del estadounidense Mike Powell.
"Los récords están para romperse y esa será una de mis metas en Pekín", precisó Saladino, quien en la reunión de Hengelo (Holanda) en mayo pasado tuvo un salto de 8,73 metros, que lo ubicó en el séptimo lugar del escalafón de todos los tiempos.
El espigado atleta, oriundo de la caribeña ciudad de Colón, es el abanderado de una delegación de apenas cinco atletas, en la que también sobresale Bayano Kamani, quinto lugar en la final de la prueba de los 400 metros con vallas en Atenas 2004.
Kamani, otra de las principales figuras panameñas en Atenas, dijo estar listo para los Juegos de Pekín y con la intención de mejorar la posición que obtuvo en las pasadas Olimpiadas.
"He madurado mucho desde entonces y me siento preparado para lograrlo", expresó a los medios locales a principios de julio antes de viajar nuevamente a Estados Unidos, donde reside y entrena.
Una de las féminas de la delegación es la esgrimista Yessica Jiménez, quien al final será la responsable de llevar la bandera panameña durante la ceremonia inaugural, toda vez que Saladino se mantendrá en un campo de entrenamiento en Macao hasta el 16 de agosto.
Jiménez se clasificó para los juegos al ganar la medalla de oro en la especialidad de espada, al superar en la final a la venezolana María Martínez, durante el preolímpico de México en abril pasado.
La representación deportiva la completan Christie Bodden y Edgar Crespo, de la natación, quienes participarán invitados por su federación internacional.
La delegación panameña la completan cuatro entrenadores, cinco miembros del Comité Olímpico de Panamá (COP), incluyendo al médico, y tres representantes del gobierno, entre ellos el ex campeón mundial de boxeo Roberto "Mano de Piedra" Durán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.