El 60,9 % de la electricidad en Centroamérica se produjo con fuentes renovables
- REDACCION
El uso de las fuentes renovables de energía representó un 60,9% de la totalidad de electricidad generada en Centroamérica entre los años 2008 y 2009 según reporte emitido por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Según la Comisión durante el 2009 en el Istmo se generó energía eléctrica a partir de las siguientes fuentes: hidráulica (47,5%), derivados del petróleo (37,3%), geotermia (7,9%), bagazo de caña en ingenios azucareros (4,4%), carbón (1,8%) y viento (1,1%).
“Lo anterior significa que 60,9% de la energía eléctrica inyectada a las redes de
alta y media tensión del servicio público corresponde a los aportes de las fuentes renovables de energía (FRE)”, detalla el informe de la CEPAL.
El informe de la CEPAL indica que el desglose del uso de FRE está encabezado por Costa Rica donde un 95,1% de la energía eléctrica se genera con base en ese tipo de recursos. Posteriormente, aparecen Panamá (57,3%);
El Salvador (57,1%); Guatemala (53,2%); Honduras (45,7%), y Nicaragua (26,5%).
El Director de la Fundación Centroamericana de Energía (BUN-CA), José María Blanco, indicó que el uso de las FRE mantiene un mercado creciente para este tipo de tecnologías.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.