Discurso fue repetitivo y lleno de falsedades
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En su último discurso ante la Asamblea, el presidente Varela volvió a redundar en tópicos ya planteados con anterioridad e insistió en mencionar al gobierno anterior y siguió vendiendo más promesas.
![El mandatario volvió a justificar sus errores en supuestas malas prácticas del gobierno pasado. /Foto Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/02/27901920.jpg)
El mandatario volvió a justificar sus errores en supuestas malas prácticas del gobierno pasado. /Foto Víctor Arosemena
El reciente discurso del presidente Juan Carlos Varela fue repetitivo en cuanto a forma y fondo con relación a sus anteriores. Una vez más hizo apología de sus obras y fue reiterativo también en mencionar supuestos malos manejos del gobierno anterior.
Por ejemplo, en enero, Varela dijo que en 4 años no había incurrido en represión "como sí se hizo en el pasado en Changuinola, San Félix y Colón, que tanto dolor dejó en todo el país".
Y este domingo volvió a mencionar que en 4 años no se ha utilizado una sola granada lacrimógena, siempre con alusiones al gobierno anterior.
De hecho, Varela ha hecho mención directa a la administración de Ricardo Martinelli en sus discursos del 2 de enero, 5 de mayo y 1 de julio de 2018.
En estos tres discursos, el presidente Varela también ha sido reiterativo en mencionar "la paz, la tolerancia y el respeto" como los pilares del supuesto crecimiento económico que vive el país.
Hace dos días, con un juego de palabras y el mismo concepto, el mandatario dijo que "sin paz social no hay inversión, prosperidad, crecimiento económico ni nuevos empleos".
Por último, Varela también ha mantenido como tónica de sus discursos negar que haya sobrecostos en las megaobras.'
Fin de ciclo
1 de julio, último discurso en AN.
Este punto en particular lo ha repetido en sus últimos siete discursos públicos (desde aquel del martes 22 de agosto de 2017 hasta el que pronunció este 1 de julio).
"Recibo informe de discurso de Varela [de este domingo] y son las mismas mentiras por última vez", reaccionó José Raúl Mulino, exministro y aspirante a la presidencia.
"La única forma de calificar el discurso de Varela es de cínico. Mintió descaradamente a la nación", agregó el politólogo Richard Morales.
Indicó que, una vez más, Varela volvió a afirmar que en su gobierno "no se han ocultado casos de corrupción" y que los que han sido denunciados se están investigando.
Según Richard Morales, esto también es reiterativo y falso. "Es mero cinismo, pues no ha habido ningún tipo de investigación sobre la triangulación de donación de Odebrecht a la campaña de Varela", recordó.
El también aspirante presidencial Riccardo Francolini le recomendó a Varela no ser más repetitivo en sus argumentos y concentrarse en cumplir lo que prometió, como seguridad y agua 24/7.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.