Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Director de la Anati admite segregación de terreno de finca estatal

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Director de la Anati admite segregación de terreno de finca estatal

Actualizado 2018/08/03 05:45:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La parcela de terreno se adjudicó a la sociedad anónima Laguadela Corp, de la cual fue accionista el exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), Carlos González, admitió que esta institución adjudicó un lote de 667 metros cuadrados que se segregó de una finca que tiene el Estado frente a la playa en el sector de Farallón a la sociedad anónima Laguadela Corp, de la cual fue accionista el exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

"Entiendo yo que el exministro De La Guardia fue miembro de esa junta directiva de la empresa en el año 2008 o 2009", aceptó González.

El funcionario trató de justificar la legalización de esa parcela de terreno, alegando que lo que hizo la Anati fue "legalizar un derecho posesorio" tras un acuerdo de la empresa en mención con los pescadores y salineros de la región.}

VEA TAMBIÉN: Tanque de gas podría escasear en tiendas y abarroterías

"En este caso específico, que ha venido saliendo en las noticias, esta es una adjudicación de 600 metros cuadrados, que se dio en un acuerdo con los pescadores y salineros del área para que ellos pudieran tener acceso. Allí lo que pasó fue que el cause del río se movió y pasó por una finca privada, que creo que es de ocho a 10 hectáreas, y lo que hizo fue un acuerdo donde nosotros le íbamos a regularizar la parte de los pescadores y de los salineros, y los dueños o propietarios del terreno le daban 600 metros cuadrados a ellos para que tuvieran acceso a la playa, porque allí es donde ellos pescan, recogen los botes, entonces se han dado algunas adjudicaciones en esa área por ese caso", indicó.

En publicaciones del Panamá América se indica que la sociedad solo pagó 4,002 dólares o 6 dólares el metro cuadrado por esta finca, y recibió así un nuevo número de finca debido al proceso de segregación: 30227943.

Expertos en bienes raíces afirman que se trata de un precio irrisorio si se compara con los precios de mercado que hay en esta zona, los cuales van entre 200 y 600 dólares el metro cuadrado.

'

Datos

Finca: Esta finca de 24 hectáreas a nombre de la nación ha venido sufriendo, desde el año pasado, una serie de segregaciones bajo dos figuras: por titulación a lugareños que dicen tener los derechos posesorios y por adjudicación a título oneroso a personas naturales y sociedades anónimas.

Hectáreas: De acuerdo con información del Registro Público, la finca 11307 colindante con la Cooperativa de Pesca Virgen del Carmen R.L. de Farallón y con una franja de playa en el océano Pacífico, ha sufrido importantes recortes hasta quedar actualmente en 19 hectáreas.

Caso: El 2 de febrero de 2017, la Anati adjudicó a título oneroso un lote de la finca 11307 a la sociedad Terranova Realty S.A., representada por Juan Lacalle.

VEA TAMBIÉN: Más de mil mesas de votación serán habilitadas para las primarias de CD

En ese sentido el director de la Anati justificó el bajo precio en que se adjudicó el terreno indicando: "que lo que se adjudica o se regula es el derecho pose sorio que ya existía y que ya las personas habían comprado con anterioridad en el precio que se compraba en el mercado los derechos posesorios y el valor que la Anati le da a las regularizaciones es el valor que está en la tabla de la ley que se creó en el 2009, con que se crea la Anati, no es un precio que damos nosotros, ni nosotros escogemos o decidimos qué precio se le da como si nosotros fuésemos vendedores del mercado".

González durante una entrevista en Telemetro Reporta también reconoció que a la finca madre 11307, de 24 hectáreas, ubicada en Farallón, corregimiento de Río Hato, en el distrito de Antón, localizada muy cerca de complejos hoteleros como Decameron y Playa Blanca Resort, se le han segregado hasta la fecha más de cuatro hectáreas.

"Es una finca que se le devuelve a la Nación que es de 24 hectáreas, y se han hecho segregaciones de 600 metros, 500 metros y 400 metros, que suman alrededor de 4 hectáreas, pero en el caso específico que menciona la noticia, que es donde mencionan al exministro De La Guardia, es un terreno de 600 metros cuadrados, allí no hay ningún tráfico de nada", planteó el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El actual administrador de Anati, Carlos González, ha aprobado al menos cinco adjudicaciones a título oneroso desde el año pasado y otras titulaciones por supuesto derecho posesorio dentro de la finca de la nación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".