Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / A diario circulan 250 metrobuses menos de lo planificado por Mi Bus

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A diario circulan 250 metrobuses menos de lo planificado por Mi Bus

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

El déficit es causado en su totalidad por la falta de repuestos para darle mantenimiento y reparación de los sistemas de aire acondicionado de los buses por retrasos en la entrega de parte del proveedor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha circulan aproximadamente 660 buses diarios.

A la fecha circulan aproximadamente 660 buses diarios.

La empresa Mi Bus admite que a diario circulan 250 buses menos de lo planificado para la demanda actual de pasajeros.

Explica que a la fecha circulan aproximadamente 660 buses diarios. Este déficit es causado prácticamente en su totalidad por la falta de repuestos para darle mantenimiento y reparación de los sistemas de aire acondicionado de los buses por retrasos en la entrega de parte del proveedor.

Mi Bus, aclara que a pesar de los inconvenientes que están enfrentando continúan brindando el servicio ininterrumpido en todas las rutas, no obstante, la frecuencia del servicio se ha visto mermada por esta situación debido a que la empresa no permite que circulen buses si no están aptos para el transporte de pasajeros, incluyendo que no tengan aire acondicionado funcional.

Por ahora se han realizado gestiones para iniciar el proceso de reposición de flota con 58 buses eléctricos, destaca la empresa.

Se explicó que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha gestionado la adquisición de cinco buses eléctricos que, una vez en Panamá, serán donados a Mi Bus con el compromiso de operar la ruta de Casco Antiguo, que se convertirá en la primera ruta verde de Panamá.

La licitación ya fue realizada por la ATP con fondos del BID y el contrato está en proceso de formalización. Se estima que estos buses llegarán a Panamá durante la primera mitad del próximo año. Mi Bus, por su lado, como parte del compromiso con la ATTT ha licitado y dado la orden de proceder para la construcción de la infraestructura eléctrica necesaria para cargar dichos buses.

En adición, Mi Bus está participando en la preparación de la operación de crédito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado Panameño para la implementación del "Proyecto Integral de Electromovilidad y de Aumento de la Resiliencia de la Infraestructura de Transporte Público de ciudad de Panamá", que incluye fondos para que Mi Bus licite la adquisición de 53 buses eléctricos con sus cargadores y el sistema de infraestructura eléctrica. Se espera que esta operación se concrete para finales de este año, permitiendo realizar esta licitación para principios del próximo año.

Esta operación de crédito le permitirá a Mi Bus ser referentes en la región por la incorporación de flota eléctrica en el transporte público usando recursos del Fondo Verde del Clima, mejorando la calidad del servicio a todos sus usuarios y aportando a la reducción de las emisiones atmosféricas.

Además, se debe continuar con el proceso de renovación de flota conlleva la preparación de los términos de referencia, investigación de mercado y se llevarán a cabo los actos públicos requeridos según la ley.

El proceso inicia con la selección de buses que han llegado técnicamente a su vida útil ya con casi 13 años de operación (buses Gran Viale - color naranja), y posteriormente cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Contraloría General de la República para el descarte de buses.

Renovación

Con base en la necesidad operacional, la renovación de flota incluye buses de dimensiones medianas (9.5 mts aproximados) y grandes (13 mts aproximados), donde un grupo serán eléctricos y otros de combustible diesel Euro 5 que producen menor contaminación ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se estima que el proceso completo durará hasta el año 2030 para renovar la flota Gran Viale. El número exacto de buses que llegarán por año dependerá de conversaciones que actualmente sostiene Mi Bus con el Ministerio de Economía y Finanzas para la ubicación de presupuesto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".