Diálisis casera para pacientes del Susana Jones
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
Los pacientes de insuficiencia renal crónica de la Caja de Seguro Social...
Los pacientes de insuficiencia renal crónica de la Caja de Seguro Social (CSS), que se atienden en el hospital Susana Jones Cano de Villa Lucre, tendrán nueva opción de tratamientos.
A partir de mañana se les estará colocando catéteres de Tenckhoff a pacientes que califiquen para ingresar al programa de diálisis peritoneal.
Según la CSS, con dichos catéteres, los pacientes seleccionados podrán realizarse sus tratamientos en sus hogares y así no conglomerarse en la Sala de Hemodiálisis del hospital, tal como ha sucedido hasta ahora.
"La decisión se toma ante el creciente número de personas con insuficiencia renal que requieren del servicio de diálisis", indicó María Nieda de Molina, coordinadora nacional de Diálisis de la CSS.
Otro punto importante en la decisión que se tomó en el Susana Jones es para que "el paciente tenga una mejor calidad de vida a no tener que estar conectado a una máquina por varias horas en alguna instalación".
Tras la aplicación del catéter, el paciente tiene la opción manual (limpieza de la bolsa varias veces al día) y la otra en que una máquina especializada lo hace de forma automática y puede efectuarlo mientras duerme.
El hospital da todos los implementos en ambos casos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.