Destruyen diseño neoclásico de Escuela Presidente Porras
- REDACCION
Los miembros de la Asociación de Restauradores están molestos, porque las autoridades no valoran los bienes patrimoniales del Estado.
Como una lesión patrimonial catalogaron los miembros de la Asociación de Conservadores y Restauradores de Panamá (ACRP) el retoque de la pintura de la fachada de la escuela Presidente Porras, ubicada en el distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos.
Los miembros de esta asociación, conformada por profesionales en la técnicas de conservación y restauración de muebles e inmuebles, señalaron que todos estos años han denunciado las irregularidades y procedimientos que se han estado cometiendo con los bienes patrimoniales del Estado.
Denunciaron que las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) y del Instituto Nacional de Cultura (INAC) han cometido un exabrupto al pintar la fachada de la escuela Presidente Porras, edificio construido en 1924 por el visionario estadista Belisario Porras.
"Se ha dañado todo el edificio construido con una estructura de ladrillo y diseñado con materiales de la época neoclásica", enfatizaron molestos.
Aseguraron que esta es una de las escuelas más antiguas del interior de la República, ya que se edificó hace 85 años y jamás se había pintado la fachada, porque se acordó mantener este tipo de diseño, cuyo estilo es uno de los más reconocidos en todo el mundo.
"A estos edificios sólo se le hace conservación con productos consolidantes que son trasparentes y que mantienen la misma coloración, con el fin de preservar su identidad a través de la historia", dijeron los expertos.
Cuestionaron la decisión del INAC de pintar el edificio, cuando la escuela es considerada patrimonio histórico por la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico.
Daños.
La Asociación de Conservadores espera que se tomen los correctivos y no se siga destruyendo los bienes patrimoniales por falta de cultura.
"Nos preguntamos: "¿Quién se hace responsable de los daños causado a esta joya arquitectónica y símbolo del pueblo tableño?", precisaron.
Solicitaron al Gobierno que enmiende su error, pues el pueblo no tienen recursos para volver al estado anterior, la fachada de este importante centro educativo.
Se trató de conocer la versión de la directora Regional de Educación, Nidia Domínguez, pero se informó que se encontraba realizando diligencias de trabajo en la capital.
En tanto, el director de la escuela, Renaúl Batista, estaba en una reunión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.