PANAMÁ
Desconfianza sobre recuperación económica
![Panameños esperan mejor resultados en 2022.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/12/08/economia_1.jpg)
Panameños esperan mejor resultados en 2022.
Noticias Relacionadas
El 61% de los encuestados aseguró que tiene poco o nada de confianza en que el actual gobierno pueda recuperar la economía, a pesar de la pandemia de la covid-19.
Sin embargo, un 38% dice que algo o mucha confianza.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el Producto Interno Bruto Trimestral creció 40.4% en el segundo trimestre de 2021, comparado con igual periodo de 2020.
Según el Inec, los sectores que tuvieron un desempeño positivo durante el segundo trimestre fueron transporte y comunicaciones, comercio, servicios gubernamentales, salud, construcción e inmobiliarias y empresariales, entre otros.
De forma acumulada, la economía panameña registró un crecimiento de 10% en los primeros seis meses del año. La contracción de la economía del país en el 2020 que fue de 17.9%.
En el segundo trimestre, el Producto Interno Bruto Trimestral alcanzó un monto de 9,124.9 millones de dólares, con un aumento de 2,627.8 millones cotejado con igual trimestre de 2020, precisó el INEC, un organismo adscrito a la Contraloría General de la República.
"Para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación han venido permitiendo que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación", explicó el ente estadístico.
Tras la caída de 17.9 % el año pasado, organismos internacionales y calificadoras de riesgo han vaticinado que el PIB de Panamá crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021.
VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.