Denuncian la pérdida de armas
- Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15
La supuesta pérdida de al menos un centenar de fusiles de asalto M4, ametralladoras y granadas dentro de los anaqueles del...

Eric Estrada, actual director del SPI. /Foto Archivo
La supuesta pérdida de al menos un centenar de fusiles de asalto M4, ametralladoras y granadas dentro de los anaqueles del Servicio de Protección Institucional (SPI), fue denunciada por el abogado y asesor de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA ), Raúl Eduardo Molina.
Molina señaló que lo "preocupante" es que es un armamento de guerra, que no pueden adquirirlo los ciudadanos.
Resaltó que, por ejemplo, las granadas están restringidas a la venta pública.
Agregó que la información sobre la desaparición de estas armas la recibió de "fuentes confiables".
Frente a esta desaparición, surge la interrogante de a dónde irán a parar estas armas de grueso calibre, destacó el abogado.
Por su parte, Eric Estrada, director del SPI, dijo no tener información de que haya tal desaparición.
"Hemos sido permanentemente objeto de auditorías de la Contraloría", sostuvo Estrada.'
Claves
La medida del Gobierno de prohibir la importación de las armas de fuego en Panamá no resuelve el problema de la inseguridad, así lo aseguran directivos de la Asociación de Propietarios de Armas (Appa).
La Appa señaló que ellos reportan por año denuncias de 15 a 30 armas de fuego legales que han sido extraviadas; sin embargo, la policía decomisa 1,500 armas en ese mismo periodo de tiempo.
Esta disparidad demuestra que hay un alto porcentaje de armas ilegales en el país.
Por su parte, Alejandro Pérez, exviceministro de Gobierno y Justicia señaló que de ser cierta esta pérdida señalada por el abogado Molina, es una situación sumamente grave.
Pérez destacó que sobre todo porque desde hace rato se viene hablando de la penetración del narcotráfico dentro de los estamentos de seguridad del Estado.
Añadió que esta denuncia debe ser objeto de una investigación, ya que se trata de la institución que protege al presidente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.